• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crecen huecos en carretera Betijoque-Eje Panamericano

por Webmaster
27/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los peligrosos huecos en la vía Betijoque-Eje Panamericana.

Los peligrosos huecos en la vía Betijoque-Eje Panamericana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La carretera que comunica la llamada parte alta del estado con el Eje Panamericano, específicamente Betijoque-Sabana de Mendoza, se encuentra en pésimas condiciones, todo ante la indiferencia de las autoridades de infraestructura de la entidad, añadiendo que los despachos de la misma índole de la Gobernación, tampoco hacen nada por la vía

De nuevo conductores de la Línea Sucre que hacen la transportación de pasajeros entre Betijoque y comunidades ubicadas a orillas de la Panamericana, así como usuarios de la vía que acorta la distancia entre Valera y esta importante vía de comunicación, han conversado con los periodistas para plantear la situación que se presenta, por las pésimas condiciones en que se encuentra la carretera que todos los días deben recorrer los vehículos de servicio público y otros, en constante peligro por la diversidad de baches y troneras que han crecido en la carretera, todo ante la indiferencia de las autoridades o despachos de infraestructura de la entidad responsables de mantener las vías de comunicación terrestre en buenas condiciones, responsabilidad que también tienen los organismos de infraestructura de la Gobernación del Estado, que tampoco hacen nada.

La carretera de Betijoque a Sabana de Mendoza fue sometida a una reparación total por parte del gobierno nacional, nombrándose comisiones de ciudadanos de la sociedad civil que vigilaban las ejecutorías, para darles el visto bueno o reclamar las malas ejecutorías.

El último organismo que estuvo trabajando en la carretera fue el Sexto Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que no concluyó la rehabilitación por carencia de dinero, dejando también obras no muy bien ejecutadas que los usuarios de la vía cuestionaron, prometiéndose corregir las fallas, pero nunca se hizo.

Se añade al mal estado de la vía, la diversidad de montones de basura que existen en la carretera, esto a consecuencia de las fallas del aseo urbano en la población, optando los vecinos por llevar los desechos sólidos al vertedero natural, a orillas de la vía que conduce de Betijoque al Eje Panamericano.


Asfalto de pésima calidad

De nuevo la basura ocupa importantes espacios en la orilla de la carretera.

El asfaltado de la carretera y de las obras ejecutadas, según quedó corroborado más tarde, fue de pésima calidad al igual que las aletas de un puente ubicado a escasos metros de la entrada a la vía, destino Panamericana-Betijoque, sin embargo, los trabajos mal hechos nunca fueron corregidos.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Tags: Betijoque-Eje PanamericanocarreteraCrecenHuecosTrujillo
Siguiente
“El Ciclón” arrasó en Maturín

Táchira acabó invicto del Carabobo FC

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales