• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crece el abandono en la plaza Bolívar de Betijoque

por Eduardo Viloria
25/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Bulevar Benito Salillas

Bulevar Benito Salillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Aunque le fue restituido una parte del alumbrado a la plaza Bolívar de Betijoque, que se encontraba en total  oscuridad,  tal como lo dijimos por este medio la semana pasada, hemos observado el creciente abandono que tiene la misma por las autoridades en encargadas de mantener este lugar, que guarda la memoria de nuestro Libertador Simón Bolívar, la cual debe estar en óptimas condiciones, pero en esta tierra, Cuna de Santos y Sabios parece no ser la constante, tal como dijo ayer Adriano Valero, vecino de la Avenida 5 con calle 21 del poblado, residenciado precisamente frente a la plaza en mención.

La pecera, charca mayor de la plaza Bolívar de Betijoque.

Señala el declarante que con motivo del cambio de nombre, que el colectivo no reconoce, porque el nombre que prevalece en el colectivo es a Rafael Rangel, en el alborozo y la fiesta que armaron los señores de la Alcaldía y el Concejo fueron colocados varios adornos, entre estos tejas y ladrillos pintados, abriendo igualmente una fosa de pecera, sin bomba para reciclar el agua y que esta se mantenga en movimiento, es decir en constante mantenimiento para evitar la proliferación de insectos y especialmente de zancudos y otros  que  depositan sus larvas, donde crecen rápidamente, no existiendo ninguna medida o implementación de un mecanismo que permita su extinción, pues su proliferación  es sumamente peligroso, más en estos días de pandemia, donde el agua que debe estar cerca de nosotros debe ser completamente limpia, lo cual no se acata en la plaza Bolívar de Betijoque, habiendo también el peligro de que se desarrolle la angoleta o mosquito que produce La Leishmaniasis.

 

Limpieza de la plaza

Aunque la mayoría de los trabajadores del gobierno local no está laborando, las labores de limpieza a las caminerias y lugares más visitados, así como la calles adjuntas y Bulevar Benito Salillas es realizada casi todos los días por Mario Montilla y Lisbeth Viloria, estos trabajadores religiosamente en la mañana recogen las hojas de los frondosos árboles de Caoba y en la tarde los lugares aseados están de nuevo llenos de hojas que en esta época del año, botan esos árboles del bosque que da sombra a los que escogen los asientos de la plaza Bolívar para un descanso o sostener una charla.

Limpieza en la mañana, en la tarde abundan de nuevo la suciedad.

Se ha notado también en la Plaza Bolívar de Betijoque el deterioro de varias bancas de metal, deterioro que ha ido creciendo, inclusive fue desmontada una de esas bancas, no reparada y por lo tanto ha desaparecido del lugar que venía ocupando.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

Urge atender este problema

Ojala y que el Acalde concejales se den una pasadita por la Plaza Bolívar de Betijoque para que se den cuenta de la problemática de la misma, a fin de que no siga creciendo el deterioro que cada día va en aumento, incluyendo el alumbrado, pues solo tiene luz un minúsculo espacio, el lugar donde está el Bolívar Pedestre del creador de nuestra nacionalidad.

 

Hojas y suciedad a la orilla de las caminerias.

 


Eduardo Viloria

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Una dama murió tras ser arrollada en Betijoque

Repunta la especulación en los comercios de Betijoque

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales