• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crece demanda de oxígeno en Táchira mientras familiares de pacientes con covid 19 peregrinan en la búsqueda

por Anggy Polanco
30/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En Táchira se disparó la demanda de tanques de oxígeno tras el repunte de covid 19. Foto: AP

En Táchira se disparó la demanda de tanques de oxígeno tras el repunte de covid 19. Foto: AP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recorriendo por todos lados de San Cristóbal  en búsqueda de oxígeno se encuentran familiares pacientes con covid 19, debido a la escasez de bombonas de oxígeno en los puntos de venta y distribución.

 

«No se encuentra oxígeno en el estado Táchira, pues está todo el mundo ansioso, yo tengo 7 familiares con covid, y ahorita hay uno que necesita oxígeno, y no se encuentra por ningún lado», narró Richard Duarte.

 

Duarte expuso que en las ventas de oxígeno les dicen que no hay, además suspendieron el despacho de tanques de oxígeno para labores en talleres mecánicos por la prioridad de los centros asistenciales.

 

Buscan oxígeno en las ventas de insumos médicos

 

A las ventas de insumos médicos que existen en los al rededores del Hospital Central de San Cristóbal acuden a diario las personas desesperadas buscando oxígeno.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

«Los proveedores de oxígeno que hay en San Cristóbal manifiestan no tener para venderle a la gente, los médicos que trabajan con atenciones en casa han referido a los pacientes a los centros asistenciales, para que los pacientes no se compliquen», expuso Julio Torres, un  vendedor de insumos médicos que ve de cerca el drama de las personas en busca de este insumo indispensable.

 

El oxígeno es uno de los únicos tratamientos para las infecciones graves por Covid-19. Sin él, los pacientes pueden asfixiarse.

 

 

Difícil  despacho en servicios privados

 

Lancaster Pineda, licenciado en cuidados intensivos de una clínica privada cercana al HC, coincidió en que hay escasez de oxígeno, además se ha vuelto difícil la obtención para las personas que atienden pacientes en clínicas privadas y las atenciones domiciliarias.

 

«Yo tengo Unidad de Cuidados Intensivos, tengo pacientes con  ventilación mecánica y no contaba con oxígeno, gracias a Dios conté con el apoyo de una amiga que me prestó el apoyo y me logró conseguir cuatro bombonas de oxígeno», dijo el intensivista.

 

Señaló que por el momento ven que están garantizando el oxígeno a los centros centinelas públicos y algunos centros clínicos privados a los que les garantizan 100 kilos de oxígeno.

 

«Yo creo que los servicios de salud privados también merecemos la prioridad, para dar un buen servicio a mis pacientes», añadió el galeno.

 

La escasez se debe a la alta demanda de oxígeno en medio del tercer pico de la pandemia en la región andina, cuando las personas están registrando saturaciones muy bajas y están requiriendo de más oxígeno para salir de la crisis.

 

«Un paciente crítico puede estar consumiendo de 10 a 8 cilindros diarios de oxígeno», detalló Pineda.

 

El costo de un cilindro de oxígeno ronda los 30 a 35 dólares, lo que complica aún más el panorama para los pacientes y sus allegados que deben pagar tales sumas para mantener con vida a sus seres queridos.

 

 

 

 

 

 

Tags: COVID-19Táchira
Siguiente
PC Trujillo: «Hasta ahora es falso que una aeronave en llamas haya caído en tierras trujillanas»

PC Trujillo: "Hasta ahora es falso que una aeronave en llamas haya caído en tierras trujillanas"

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales