• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crean sede del Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo

La violencia en Trujillo ahora tendrá una comprensión científica-académica

por Redacción Web
17/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

OVV Trujillo / A mediados del mes de septiembre, el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) creó una sede de esta organización en el estado Trujillo, con la finalidad de recolectar, generar, analizar e interpretar datos e información sobre la violencia que acontece en esta entidad andina, ubicada al occidente del país.

El equipo de trabajo está conformado por Johny Humbría Núñez, quien es el encargado de coordinar la sede regional, y un periodista. Humbría es ingeniero agrícola y profesor de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR-ULA).

Señaló Humbría que, según el Informe Anual de Violencia del OVV de 2019, Trujillo ocupa el noveno lugar entre las diez entidades más violentas del país. Además, agregó que cuenta en su territorio con dos de los diez municipios más violentos de Venezuela, Andrés Bello y La Ceiba, ubicados hacia la zona de la costa oriental del Lago de Maracaibo. De igual modo, enfatizó que, según los reportes de prensa, se tiene conocimiento que en estas jurisdicciones se registran con frecuencia asesinatos y extorsiones bajo la modalidad de cobro de vacuna; y que también en esos municipios actúan bandas delictivas provenientes del estado Zulia. Comentó que los homicidios, los robos y la extorsión, son los delitos de violencia interpersonal más comunes en la entidad.

En materia de violencia autoinfligida, Trujillo también resalta con respecto al resto de los estados, puesto que, según un estudio presentado el pasado 30 de junio por el OVV, tiene la segunda tasa histórica de suicidios (1950-2014) más elevada del país, después de Mérida. En el mismo sentido informó que, entre enero y octubre del presente año, en Trujillo se han registrado 35 casos de suicidios, ubicándolo como el segundo territorio con más casos en lo que va de 2020.

Humbría indicó que el trabajo del OVV Trujillo visibilizará las diferentes manifestaciones de violencia en la entidad andina desde un enfoque científico-académico, con el propósito de apoyar a diferentes actores de la sociedad y a las instituciones encargadas de generar políticas públicas para combatir este flagelo.

En la actualidad, el OVV se encuentra en un proyecto de ampliación bajo la acción denominada Consolidar al Observatorio Venezolano de Violencia como red nacional de organizaciones sociales articuladas para producir, analizar y difundir conocimientos sobre la magnitud, riesgo e impacto social de la violencia, con el auspicio de la Unión Europea (UE).

Lea también

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025

 

Tags: Johny HumbríaOVV TrujilloTrujillo
Siguiente
The Best | Manuel Neuer, mejor guardameta de 2020

The Best | Manuel Neuer, mejor guardameta de 2020

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales