• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CPJ denuncia que cifra de periodistas detenidos registra récord en Venezuela

por El Nacional
21/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto: Referencial Pixabay

Foto: Referencial Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente: El Nacional 

El Comité para la Protección de los Periodistas alertó que Venezuela registra un récord de trabajadores de la prensa detenidos luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En un informe presentado en su página web, hablaron de los ataques que han recibido medios de comunicación y periodistas por informar lo que sucede en el país.

En la publicación, hablaron de casos como los de Ana Carolina Guaita, Paúl León, Yousner Alvarado, Deysi Peña, Eleángel Navas y Gilberto Reina.

También mencionaron la detención de Carmela Longo, quien ya fue liberada, pero se le ha abierto un proceso penal y se le ha prohibido abandonar el país.

«Estos periodistas se encuentran entre los más de 2.000 manifestantes antigubernamentales y activistas opositores que han sido detenidos tras la jornada electoral del 28 de julio, una oleada represiva que obligó a Edmundo González, quien habría derrotado a Maduro por margen de 2 a 1 según datos de la oposición, a huir a España, país que le ha otorgado asilo político». Así lo reportó el CPJ en su página web.

Situación de medios y periodistas en Venezuela

Rechazaron además las amenazas de Diosdado Cabello contra varios medios de comunicación en el país. Entre ellos  Efecto Cocuyo, El Pitazo, Armando.Info, Tal Cual y El Estímulo.

Esta ola de amenazas ha hecho que los periodistas extremen medidas. «Se están autocensurando, no salen en cámara en los videos que graban, no firman sus artículos y evitan las concentraciones de la oposición. Algunos noticieros radiales han salido del aire o se han convertido en programas musicales», indicó el ente.

En este sentido, añadieron: «Para protegerse, muchos periodistas se mantienen alejados de las redes sociales y están borrando fotos, mensajes de texto y contactos de sus móviles por si los arrestan y les confiscan el teléfono. Algunos se han hecho pasar por manifestantes en las marchas opositoras, en vez de sacar sus libretas y aparatos de grabación e identificarse como periodistas. En tales coberturas, algunos deben reportarse con sus editores cada 20 minutos para demostrar que están seguros».

Rechazan persecución a la prensa

Carlos Correa, director de la organización defensora de la libertad de expresión Espacio Público, condenó que haya 14 trabajadores de la prensa presos. “Este Gobierno se ha vuelto loco”, afirmó.

Además, comentó: “Los elementos de la línea más dura ahora tienen el control y están enojados por haber sido rechazados en las urnas”.

Lea también

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

21/08/2025
Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

21/08/2025
Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

21/08/2025
Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

21/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticadetenciones arbitrariasperiodismo
Siguiente
La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

Publicidad

Última hora

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Los hermanos Menéndez afrontan una audiencia clave para determinar su libertad condicional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales