• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

La Sala de Apelaciones determinó que hay motivos razonables para creer que el fiscal incurrió en una falta de imparcialidad por vínculos familiares con una abogada defensora de Maduro

por El Nacional
01/08/2025
Reading Time: 2 mins read
La decisión de la CPI sobre el fiscal Karim Khan responde a una solicitud de recusación introducida por la Fundación Arcadia| Foto Prensa CPI

La decisión de la CPI sobre el fiscal Karim Khan responde a una solicitud de recusación introducida por la Fundación Arcadia| Foto Prensa CPI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) determinó este viernes que existen “motivos razonables para creer” que el fiscal jefe del organismo, Karim Khan, incurrió en un conflicto de intereses en el marco de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Como consecuencia, los jueces ordenaron que Khan se aparte del caso y le dio un plazo de tres semanas para presentar su excusa formal, conforme a la Regla 35 del Reglamento de la Corte.

«Habiendo establecido que existe ‘razón para creer que existe un motivo para la recusación del fiscal’, la Sala de Apelaciones considera que el fiscal tiene la obligación, de conformidad con la regla 35 de las Reglas, de solicitar ser excusado de la Situación de Venezuela. La Sala de Apelaciones instruye al fiscal a cumplir con dicha obligación en un plazo de tres semanas», dice la resolución publicada en la web de la CPI.

La decisión responde a una solicitud de recusación introducida por la Fundación Arcadia, que argumentó un conflicto derivado de una relación familiar, profesional y jerárquica entre Khan y su cuñada, Venkateswari Alagendra, abogada que ha representado al régimen de Nicolás Maduro ante el propio tribunal.

«La Sala de Apelaciones, manteniendo el conocimiento del asunto, se reserva por la presente el derecho de recurrir a otras vías legales, incluyendo proceder a recusar al fiscal de la situación en cuestión, si las circunstancias así lo exigen», concluyó la Sala de Apelaciones.

 

Lea también

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

01/08/2025
El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

01/08/2025
Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

Putin rompe su silencio pero ignora el ultimátum de Trump

01/08/2025
Kamala Harris dice que no desea regresar a la política porque el sistema está «roto»

Kamala Harris dice que no desea regresar a la política porque el sistema está «roto»

01/08/2025

Cuestionamientos a la imparcialidad de Karim Khan

La Fundación Arcadia, a través de su cofundador Robert Carmona-Borjas, señaló que la conexión entre el fiscal y una defensora del gobierno investigado compromete la credibilidad del proceso. “La mera apariencia de parcialidad es suficiente para socavar la confianza del público, las víctimas y la comunidad internacional en la CPI”, expresó Carmona-Borjas.

Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) salió en defensa de la trayectoria y profesionalismo del fiscal y aseguró que no existen elementos suficientes para cuestionar su integridad. No obstante, la CPI consideró procedente la evaluación de la solicitud para garantizar la transparencia y legitimidad de sus procedimientos.

 

Avances en el caso Venezuela

Karim Khan lidera la investigación por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro desde al menos 2017. La Fiscalía de la CPI abrió formalmente el caso tras una visita del fiscal a Venezuela en 2021, en la que firmó un memorando de entendimiento con el gobierno chavista.

Con la recusación en curso, se espera que la Corte designe a otro fiscal para continuar con el expediente, lo que podría retrasar temporalmente los avances, aunque no detendría el proceso.

 

 

 

 

 

.

Tags: CPIKarim Khan
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Quién juzga a aquellos fuera de la Iglesia?

CPI da tres semanas a Karim Khan para apartarse del caso Venezuela por conflicto de intereses

Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran mañana en vigor

El Congreso de El Salvador ratifica la reelección presidencial indefinida

Liga Super Máster de Fútbol de Trujillo elige su nueva directiva

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales