• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

COVID19, VACUNA, PREVENCIÓN | Por: José Antonio Román G

por Dr. Antonio Román
05/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«No tengo nada más que ofrecer que la sangre, el trabajo, las lágrimas y el sudor»
Sir Winston Churchill

Se establece que las personas menores de  55 años que hayan padecido del Covid19 tanto en forma sintomática como asintomática solo recibirán una dosis de vacuna seis meses después de la infección. Así mismo  señalan que cualquier caso, no será necesario la realización de pruebas serológicas, ni antes ni después de estas vacunaciones, para verificar si se poseen anticuerpos contra el covid19. La gran mayoría de las personas infectadas por el SARS-CoV2 producen anticuerpos neutralizantes y estimulan la inducción de respuesta de células T. Además, el número de casos de reinfección documentado es muy bajo, en los seis meses  posteriores al diagnostico de la infección. Todas las vacunas hasta ahora están muy bien documentadas y publicados sus trabajos en Revistas Científicas reconocidas. Los efecto adversos secundarios son igual a las que producen toda vacuna. Algunos efectos adversos graves son infinitésimas veces mínimas y  estadísticamente sin significación, cuando hasta ahora se han inmunizado aproximadamente unas trescientos millones personas. Israel aplicó  vacunas al 70% de su población, Chile con todo y su problemática con la pandemia, va a la cabeza de inmunizaciones en a América, el RU 20 millones Otros países aun no tienen una programación efectiva, han adquirido muy pocas dosis de vacuna. Venezuela requiere un mínimo de 30 millones de dosis para inmunizar un 50% de su población; se han visto casos de discriminación con personas de la tercera edad, igualmente con Médicos  jubilados, quienes han sido retirados de las colas. Información llegada por caminos verdes, el Servicio Regional de Epidemiologia del Estado Trujillo, no tiene conocimiento alguno de la vacuna recibida en la región,  según algunos informantes se están manejado políticamente, con preferencia a sus partidarios. Ya los miembros de la AN electa en diciembre 2020, han recibido una dosis de vacuna. La vacuna debe ser gratis y voluntaria. La PREVENCION,  es y seguirá siendo lo prioritario, se observa un cansancio en la población con la cuarentena, el encierro produce trastornos en la persona, pero lamentablemente  esto va para largo, es probable que sea uno o dos años más. Recordar las tres M: Mascarilla, distancia social, lavado de las manos y otras sencillas, fáciles y efectivas, como son los gargarismos con agua salada, aspirar vapor de agua con eucaliptos, higiene bucal, VapoRub en los orificios nasales. Recordar  que el coronavirus vino para quedarse, será un Endemia, con presentación de casos todo el año, por lo que la situación tendrá que hacer cambiar muchos hábitos. Nos queda seguir cuidándonos. Guerra avisada no mata soldados.

Médico Epidemiólogo
Romanera2000@hotmail.com

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025
Tags: COVID-19
Siguiente
BCV amplía el cono monetario vigente con la incorporación de tres nuevos billetes

BCV amplía el cono monetario vigente con la incorporación de tres nuevos billetes

Publicidad

Última hora

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales