• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costo del pasaje genera ausentismo de docentes

por Héctor Rafael Briceño
10/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Concurrida Asamblea de educadores en la Casa del Obrero.

Concurrida Asamblea de educadores en la Casa del Obrero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sin otro beneficio adicional los docentes cancelan el transporte por encima de lo que devengan quincenalmente. Coalición Magisterial Docente del estado Trujillo gestiona pago de prestaciones sociales

Miembros de la Coalición Magisterial Docente del estado Trujillo, cuyo coordinador es el profesor José Gregorio Montilla, presidieron una asamblea con docentes de Boconó y Campo Elías para informarles de varias gestiones. Igualmente conocieron de viva voz la problemática que se les origina para su traslado hasta sus sitios de trabajo, especialmente por los altos costos del pasaje, por cuanto a los docentes no les aseguran ningún beneficio, aún cancelando por encima de su salario.

Ya hicimos propuestas ante el Defensor del Pueblo con quien nos hemos reunido dos veces. Reconocemos que en Trujillo, Valera y Zona Baja, hemos logrado reubicaciones y traslados mutuos para que los docentes trabajen lo más cercano  al lugar de su residencia que igual se está planteando en Boconó. También hemos recibido denuncias que involucran a los jefes circuitales de Boconó y Campo Elías, quienes se han tomado atribuciones que no les compete negándoles un derecho constitucional y contractual, cuando cada quien al cumplir 4 años como docente puede solicitar traslado al lugar más cercano a su residencia y al respecto debo decirles que con las autoridades educativas revisamos estos casos que si califican como maltrato, arrogancia y acoso laboral. Les aseguro a los docentes, que estamos procesando denuncias ante la Zona Educativa, con los nombres de los supervisores que se han tomado atribuciones que no les compete.

Directivos de la Coalición Magisterial Docente regional y municipal.

Pago pendiente

En cuanto al planteamiento de los pagos de prestaciones sociales, Montilla manifestó que esto sucede a raíz de la transferencia que hizo la gobernación del Estado para el Ministerio de Educación desde el 2017 cuando fueron transferidos 595 docentes del Estado para la nación, pero a un año de sus jubilaciones, no se conoce a ciencia cierta quién responderá por los pagos.


 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Prestaciones sociales

Tenemos confianza que de los casos pendientes por cancelación de prestaciones sociales, todos serán resueltos, porque las autoridades tienen cabal conocimiento de esto. La Coalición Magisterial Docente está al tanto y nombró una comisión que con las autoridades está trabajando al respecto.

 

También fue tratado

Profresor José Gregorio Montilla: “pago de prestaciones sociales y otros beneficios también fueron tratados con el Defensor del Pueblo y la Procuraduría General del estado Trujillo para buscarles una solución”.

 

Profesor Porfirio Hernández: “la directiva de la Coalición Magisterial Docente municipal, procesará toda información que hagan llegar los afiliados a nuestra sede, ubicada en la Casa del Obrero de Boconó”.

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
3 millones pedían a carachero para dejarlo vivir

3 millones pedían a carachero para dejarlo vivir

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales