• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 20 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costo de canasta básica subió 148,1% en noviembre

por Redacción Web
27/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El costo de la canasta básica familiar experimentó entre octubre y noviembre la mayor aceleración de su historia (148,2%) para ubicarse en 13.258.820,61 bolívares en el último lapso mencionado, según la medición que realiza mensualmente el Centro de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

El Cendas revela que el incremento durante ambos meses fue de 8,29 millones de bolívares, lo cual representa que una familia venezolana integrada por de cinco personas requirió diariamente 429.000 bolívares (más de un sueldo mínimo) para sus gastos de alimentación, transporte, ropa y recreación. Agrega que para cubrir el costo de la cesta básica familiar en noviembre se debió destinar el equivalente a 46,7 salarios mínimos, cifra también inédita en la historia del país.

La variación anualizada de la canasta alcanza 2.123% frente a los cálculos de la Asamblea Nacional que la ubicaban al cierre del presente año en 2.000%; sin embargo, el Cendas aún no ha medido diciembre de 2017.

Todos los rubros de la canasta básica familiar tuvieron incrementos, en lo que servicios públicos se refiere hubo un incremento de 2.108% por un mayor gasto en transporte. El renglón vestido y calzado registró un alza de 757% en noviembre, mientras que los artículos de higiene personal y limpieza del hogar subieron 125%, sobre todo la categoría de cuidado personal.

El ítem educación aumentó 116% por el inicio del año escolar y de salud, 112%, impulsado por las alzas en los precios de las medicinas que se consiguen.

Lea también

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

19/11/2025
Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

19/11/2025
El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

El frío polar se instala en Europa y anticipa nevadas en París y el norte de España

19/11/2025
Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

Dos miembros del jurado de Miss Universo renuncian entre críticas por supuesto fraude

19/11/2025

La canasta alimentaria familiar se colocó en 7.190.158,98 bolívares, con un incremento de 83,5% respecto a octubre pasado y de 1.461,8% si se compara con noviembre de 2016.

Además de la inflación, la canasta alimentaria mostró que los niveles de escasez se mantienen relativamente intactos, con la falta de productos como leche en polvo, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, aceite y harina de de maíz, arvejas, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, salsa de tomate, café, mayonesa, pan, y queso amarillo, entre otros.

Tags: Canasta BásicaeconomíaNoviembre
Siguiente
Ordenan segunda reducción de cupo de combustible en Táchira

Ordenan segunda reducción de cupo de combustible en Táchira

Publicidad

Última hora

Valeria: Resiliencia y Dinero en Tiempos de Crisis | Por: José Luis Colmenares Carías

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales