• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costa Rica solicitará visa a los venezolanos desde el próximo lunes

por Agencia EFE
18/02/2022
Reading Time: 2 mins read
María Faría (c), la embajadora designada en Costa Rica por Juan Guaidó. EFE

María Faría (c), la embajadora designada en Costa Rica por Juan Guaidó. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San José, 17 feb (EFE).- Costa Rica anunció este jueves que a partir del próximo lunes solicitará visa a los venezolanos, lo que considera una herramienta para garantizar una migración ordenada y segura.

«La Dirección General de Migración y Extranjería, trabaja bajo los principios del Pacto Mundial para una migración ordenada, segura, regular y sobre todo digna, comprometida con el otorgamiento de visas, para generar un procedimiento que priorice el ingreso de personas con vinculo en primer grado de consanguinidad y desde nuestros Consulados visas consulares para emergencias e interés público», indica un comunicado oficial.

Los venezolanos deberán tramitar una visa consultada ante los consulados de Costa Rica acreditados en el exterior, y únicamente en casos de emergencia o fuerza mayor, los cónsules costarricenses estarán autorizados a emitir directamente la visa sin necesidad de consulta a la Dirección de Migración.

La entidad indicó que esta decisión fue comunicada a la embajadora de Venezuela en Costa Rica, María Faría, «con el fin de procurar la protección de la población venezolana» que ya se encuentra en el país, así como «para aplicar el proceso de acuerdo a la regulación actual que permitirá a la Embajada presentar visas ante la institución».

Faría, embajadora designada por Juan Guaidó, a quien Costa Rica reconoce como presidente de Venezuela, dijo en sus redes sociales que «respeta» la decisión del Gobierno costarricense y reiteró la voluntad de colaborar en la búsqueda de que «la migración venezolana sea ordenada y segura».

«Todas las acciones tienen el propósito de minimizar los riesgos y adversidades que enfrentan quienes huyen de la dictadura de Nicolás Maduro», expresó Faría.

La embajadora dijo que llevará a cabo una campaña de información y agradeció a las autoridades de Costa Rica por la solidaridad que han mostrado en los últimos años hacia los migrantes venezolanos y por las «favorables resoluciones que contribuyen a la regularización» de los venezolanos.

La Dirección de Migración de Costa Rica explicó que la solicitud de visa es una acción que pretende «ordenar y regular la migración desde la salida de sus países de origen, ya sea para fines de tránsito o destino en Costa Rica».

La entidad también anunció que Costa Rica solicitará visa de tránsito para los cubanos y nicaragüenses que lleguen a los aeropuertos costarricenses, con el fin de «asegurar que las distintas aerolíneas con destino a Europa y Estados Unidos puedan trasladar a estas personas extranjeras de forma segura».

«Los cambios en la política migratoria a nivel mundial han provocado diferencias en la dinámica de movilidad de estas nacionalidades, a través de las distintas fronteras aéreas, terrestres y marítimas, por los cuales, otros países han adoptado la solicitud de visa», explicó la Dirección de Migración.

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

Tags: Costa RicaMigrantes venezolanosVisa
Siguiente
Venezuela supera los 509.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Venezuela supera los 509.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales