• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costa Rica elimina las últimas medidas restrictivas en la pandemia de covid-19

por Agencia EFE
01/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Personas caminan por una calle en San José, en una fotografía de archivo. EFE/ Jeffrey Arguedas

Personas caminan por una calle en San José, en una fotografía de archivo. EFE/ Jeffrey Arguedas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San José, 1 abr (EFE).- El Gobierno de Costa Rica anunció este viernes la eliminación de las últimas medidas restrictivas que estaban vigentes en el marco de la pandemia de la covid-19 y pidió a la población seguir aplicando protocolos higiénicos y acudir a vacunarse.

A partir de este viernes todos los establecimientos y actividades comerciales, deportivas, culturales, académicas y religiosas podrán operar al 100 % de aforo, y además se ha eliminado el requisito de solicitar al público el código QR que certifica su estado de vacunación.

Antes de este viernes la mayoría de los establecimientos y actividades masivas podían operar al 100 % si solicitaban el código QR; de lo contrario debían funcionar a un 50 %.

Estas eran las últimas medidas restrictivas que permanecían en funcionamiento en Costa Rica, país que entre enero y febrero vivió una contagiosa ola de casos provocada por la variante ómicron, que no generó saturación en los servicios de salud y que a partir de marzo se fue reduciendo.

«A partir de hoy, 1 de abril, se elimina la restricción de aforos en todos los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento. Esta apertura sostenida y gradual es resultado de un país comprometido con la salud pública. Las vacunas salvan vidas y nos permiten una reapertura segura», expresó el presidente del país, Carlos Alvarado.

El Gobierno insistió a la población en la necesidad de seguir aplicando protocolos higiénicos como el lavado de manos y el uso de mascarilla, así como completar el esquema de vacunación.

Según los datos del Gobierno, Costa Rica es el quinto país con menor tasa de ocupación hospitalaria entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

La información oficial indica que en este país de 5,1 millones de habitantes la cobertura con primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 alcanza el 90% de la población vacunable (mayores de 5 años de edad), mientras que con segunda dosis es del 82,7 % y con tercera dosis el 38,7 %.

Costa Rica acumula 838.537 casos y 8.300 muertes a lo largo de la pandemia.

 

 

 

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025

 

.

Tags: COVID-19RestriccionesSalud
Siguiente
El Gobierno venezolano rechaza que EE.UU. reconozca a Guaidó como «presidente»

Venezuela pide a Suecia abstenerse de intervenir en asuntos internos

Publicidad

Última hora

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales