• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cortes eléctricos de más de 40 horas se registran en Táchira

Los municipios de la zona sur del estado Táchira han sido los más afectados durante los últimos días, sin embargo, ninguna zona de la entidad andina se ha salvado de los continuos apagones desde hace una semana

por Mariana Duque
26/08/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde hace una semana se han incrementado los cortes eléctricos en el estado Táchira, agudizándose la situación durante el fin de semana cuando algunos municipios pasaron dos días sin el servicio, y sin tener respuesta de la Corporación Eléctrica sobre qué está ocurriendo en la entidad.

En San Cristóbal ocurren hasta cinco apagones diarios, con una distancia a veces de 15 minutos, complicando la situación de quienes no cuentan con el servicio de gas doméstico y cocinan con electricidad, además de que se reportan daños de equipos electrodomésticos y alimentos.

En la localidad de Abejales, municipio Libertador, ubicado en la zona sur del Táchira suman 40 horas sin el servicio de energía eléctrica, mientras que en El Piñal, municipio Fernández Feo, tardó 33 horas en llegar.

La prefecto de la parroquia Doradas del municipio Libertador y representante de la Cámara de Comercio de esta localidad, Carmen Díaz, denunció que habitantes de los sectores Abejales, San Joaquín de Navay y El Piñal amanecieron sin energía el domingo, generando pérdidas de alimentos que requieren refrigeración. “Al comercio se le dañó  víveres, la charcutería, el queso, la leche, todo se echó a perder porque no hay luz”, precisó.

En Pregonero, municipio Uribante, tienen más de 26 horas sin electricidad. Alexander Quintero es habitante de Pregonero, indicó que ha pasado hasta cuatro días sin luz y  diez días sin señal telefónica, a pesar de que tienen la represa Uribante- Caparo a un lado. “Es una odisea horrible tratar de comunicarse con la familia, cuando alguien sale para San Cristóbal y envía razón es que uno puede saber de ellos”, añadió.

 La diputada a la Asamblea Nacional, Karim Vera, denunció que el municipio Ayacucho los apagones han sido frecuentes durante las últimas horas, sumando el racionamiento de rutina. “Corpoelec no responde y los tachirenses sufrimos las consecuencias del robo descarado de recursos destinados a la inversión en el sistema”, dijo.

Por su parte, el exalcalde de Michelena, Fernando Andrade indicó que la localidad de La Grita, municipio Jáuregui sufrió más de cuatro cortes de energía durante el domingo.  “La crisis eléctrica ocasionada por la desidia del régimen durante años y la falta de inversión en el sector energético sigue ocasionando pérdidas a nuestros ciudadanos”, destacó.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

En Rubio, municipio Junín de la frontera tachirense, la situación no fue distinta, los días sábado y domingo contaron con tan sólo dos horas de electricidad, según denunció el exconcejal del sector, Walter Chacón. “El sábado no hubo luz durante todo el día, llegó a las 7 de la noche y a las 9 se fue otra vez. Ayer domingo fue igual”, agregó.

San Antonio del Táchira, municipio Bolívar de la frontera con Colombia, pasó más de 14 horas sin electricidad el pasado domingo, en medio de temperaturas de 35 grados centígrados, a lo que le suman que desde hace más de un mes no reciben agua por las tuberías, de acuerdo a denuncia de sus habitantes.

La inestabilidad de la electricidad en la entidad andina no sólo afecta las actividades laborales y de cocina, sino también el abastecimiento de combustible, pues no se puede llevar a cabo la lectura del tag, también se registra en el momento del apagón la caída de los datos móviles y la señal telefónica celular, y en algunos casos también de Cantv. Al regresar el servicio comienza a fallar el servicio de internet ABA.

Tags: ApganoeselectricidadTáchira
Siguiente
Cementerio de Burbusay amenaza con generar fuerte epidemia

Cementerio de Burbusay amenaza con generar fuerte epidemia

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales