• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corposalud: No hay casos confirmados de sarampión en el Táchira

por Redacción Web
23/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A propósito de los casos de sarampión que se han reportado en el Norte de Santander, Noel Calderón epidemiólogo regional de Corposalud informó que el Táchira no cuenta con casos confirmados de la enfermedad, sólo se han registrado dos casos sospechosos, uno de los cuales ya fue descartado.

Explicó que uno de los casos corresponde a una preescolar de dos años de edad residente de la ciudad de San Cristóbal que cuenta con el esquema de vacunación, a quien las pruebas realizadas arrojaron un resultado negativo.

Sin embargo, agregó Calderón que a la paciente se le hizo un diagnóstico diferencial con otras enfermedades, resultando positiva a dengue. “Activamos un cerco epidemiológico, donde visitamos el domicilio y procedimos a identificar casos compatibles a través de muestras, y vacunamos tanto a niños como adultos”, dijo.

En cuanto al segundo caso sospechoso, informó que se trata de un adulto de 35 años de edad, habitante de la población de San Rafael de Cordero, quien visitó a familiares de San Cristóbal y posteriormente viajó a Caracas donde enfermó y fue notificado desde el nivel central como caso sospechoso, sin embargo, están a la espera de los resultados.

“En este caso el equipo de salud del distrito sanitario número 9 abordó los alrededores a la residencia del paciente, hicieron actividades de cerco epidemiológico, búsqueda de contacto y vacunación a la población tanto infantil como a adultos hasta 39 años de edad”, dijo.

Recordó que el sarampión es una enfermedad infecto – contagiosa producida por un virus que se transmite a través de la tos y el estornudo, por lo tanto, en los sitios donde existe aglomeración de personas es más fácil la transmisión.

En cuanto a la sintomatología explicó que esta patología esta caracterizada por la presencia de fiebre elevada, malestar general, decaimiento, brote en la piel que empieza en la cara, tórax y extremidades.

Lea también

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025
El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

17/09/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Red de salud cuenta con la vacuna

El Epidemiólogo Regional explicó que la vacuna contra el sarampión es la SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) o trivalente viral, y la han tenido a disposición en el Estado, además ha sido aplicada rutinariamente en todos los establecimientos de salud.

“Hemos realizado múltiples actividades y operativos de vacunación a partir de las alianzas con la Gobernación del Estado y Corposalud, dirigido a las comunidades de los diferentes municipios del Táchira, lo que ha permitido la detección de niños no vacunados, a quienes se les aplicó el producto biológico para evitar que puedan adquirir alguna infección”, dijo.

Añadió Calderón, que esta vacuna se aplica a los menores al cumplir el primer año de edad y el refuerzo a los cinco años, resaltando que siempre han contado con el producto biológico.

Por último, hizo un llamado a todos los padres, representantes y la población en general a acudir a cualquier centro de salud público del Estado con el carnet de vacunación para que les sea aplicada la vacuna totalmente gratis.

NP

Tags: CorposaludSarampiónTáchira
Siguiente
Reconversión monetaria: ¿Una medida para tapar la hiperinflación?

Reconversión monetaria: ¿Una medida para tapar la hiperinflación?

Publicidad

Última hora

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales