• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corposalud mantiene Plan de Contingencia para resguardar vacunas

Los cortes eléctricos permanentes y además en tiempo prolongado ponen en riesgo el material biológico

por Redacción Web
09/04/2019
Reading Time: 2 mins read
La  operatividad del Plan Ampliado de Inmunización se ve paralizada en un 75 por ciento

La operatividad del Plan Ampliado de Inmunización se ve paralizada en un 75 por ciento

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En estos momentos se ve una disminución en la aplicación del producto en la población objetivo que son los niños


 

En vista de los constantes cortes eléctricos, la Corporación de Salud, en conjunto con el apoyo técnico, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mantiene  plan de contingencia para evitar que se pierdan las vacunas previstas en el Esquema Nacional de Inmunización.

El presidente del ente sanitario, Luis Ramírez,  aseguró que la  operatividad del Plan Ampliado de Inmunización se ve paralizada en un 75 por ciento, porque la prioridad es mantener el producto biológico para posterior aplicación.

“Vemos con importante preocupación que los cortes eléctricos permanentes y además en tiempo prolongado ponen en riesgo el material biológico, distribuido en todo el territorio tachirense», manifestó.

Detalló Ramírez, que en estos momentos se ve una disminución en la aplicación del producto en la población objetivo que son los niños;  quienes ameritan el producto vital para la prevención de enfermedades y que además está correctamente distribuido en toda la red de salud del Táchira.

Indicó el galeno, que el principal centro de almacenamiento es la Proveeduría Regional y explicó que la cadena de frio se logra mantener por 12 horas si no se abre el área de refrigeración.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Añadió además, que en los distritos existen cavas de contingencia que se sellan en los momentos que falta el fluido eléctrico, para lograr mantener la cadena de frío de las vacunas, ya que en un porcentaje de los ambulatorios no se cuenta con planta eléctrica.

Finalizó Ramírez afirmando que hacen  «todo lo humanamente posible dentro de las limitantes para mantener el producto biológico salvaguardado y sin riesgo de perder el material; sin embargo el Plan Ampliado de Inmunización se ve limitado en los lugares donde no se cuenta con planta eléctrica.”

 

Luis Ramírez  “Vemos con importante preocupación que los cortes eléctricos permanentes y además en tiempo prolongado ponen en riesgo el material biológico, distribuido en todo el territorio tachirense»,

Prensa Corposalud

Tags: CorposaludPlanResguardarTáchiraVacunas
Siguiente
150 AÑOS DE ADMA : Sencillez y humildad con la luz y sal de lo cotidiano

150 AÑOS DE ADMA : Sencillez y humildad con la luz y sal de lo cotidiano

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales