• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corposalud en vigilancia epidemiológica ante cuatro casos de sarampión en Táchira

por Redacción Web
15/11/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Corporación de Salud se encuentra en vigilancia epidemiológica ante cuatro casos de sarampión confirmados en diferentes municipios de la población tachirense; el equipo regional de epidemiología realizó el cerco necesario para evitar el contagio de la enfermedad.

El epidemiólogo regional, Noel Calderón, registró seis casos, siendo cuatro autóctonos del estado, “dos en la población de Naranjales, uno en El Piñal, y otro en el sector Chururú, cada uno recibiendo la mayor atención por parte de nuestro equipo médico”.

Explicó que dos de los casos antes confirmados, eran importados de la región Capital y aseguró que todos recibieron el tratamiento necesario en el Hospital Central de San Cristóbal.

Además, Calderón informó sobre casos de difteria de otros estados que están siendo atendidos en el primer centro de salud. “Fueron confirmados tres casos de difteria, procedentes de Barinas, zona Sur del Lago de Maracaibo y Apure; dos de ellos evolucionaron favorablemente mientras que el tercero falleció, lamentablemente”, añadió.

El epidemiólogo regional recordó que la campaña de vacunación continúa en las instituciones educativas y en toda la red de salud; “seguimos aplicando el producto biológico a los niños con edades comprendidas desde los seis meses, hasta los 15 años de edad y el toxoide tetánico diftérico desde los siete a 15 años”.

Por último, Calderón resaltó las normas de higiene que deben mantenerse en los hogares y escuelas, resaltando que el virus se transmite a través de las vías orales.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025
Tags: CorposaludSarampiónTáchira
Siguiente
Con ingresos propios aspiran ejecutar obras para la entidad

Con ingresos propios aspiran ejecutar obras para la entidad

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales