• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corea del Sur, EE.UU. y Reino Unido realizan ejercicios de infiltración

por Agencia EFE
23/03/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/South Korean Navy

EFE/EPA/South Korean Navy

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Seúl, 23 mar (EFE).- Unidades de marines de Corea del Sur, EE.UU. y Reino Unido están realizado un ejercicio de infiltración aérea y anfibia de «alta intensidad» en plena tensión con Corea del Norte, según informó hoy el Cuerpo de Marines surcoreano en un comunicado.

El ejercicio Ssangyong («Doble dragón») se está llevando a cabo, como todos los años, en torno a la ciudad de Pohang (costa suroriental de Corea del Sur) y este año han incluido también, por primera vez, al Cuerpo Real de Marines británico para «reforzar capacidades operativas conjuntas».

Las maniobras Ssangyong, que no se llevaban a cabo tras su suspensión en 2018 para facilitar el -ahora inexistente- diálogo con Corea del Norte, arrancaron el lunes y durarán hasta el 3 de abril.

Durante los simulacros se han realizado operativos de desembarco aéreo y anfibio para ejecutar infiltraciones en áreas objetivo que han incluido prácticas de fuego de precisión o de tiro en movimiento, según el Cuerpo de Marines surcoreano.

A su vez, el Ejército de Tierra surcoreano informó hoy de que ha completado un ejercicio con fuego real de cuatro días de duración junto a tropas estadounidenses en Pocheon, cerca de la frontera intercoreana.

Todas estas maniobras conjuntas se engloban en el conjunto de ejercicios sobre el terreno (FTX) Warrior shield, que coinciden con la celebración de las prácticas de puesto de mando (CPX) Freedom shield, que los aliados vienen realizando desde el 13 de marzo y que concluyen hoy.

Corea del Norte prometió dar una respuesta contundente a estas grandes maniobras, las mayores en cinco años, y ha realizado al menos cinco lanzamientos de misiles en las últimas dos semanas, el último ayer, cuando disparó varios misiles de crucero desde su costa nororiental.

Los ejercicios llegan tras un 2022 en el que Corea del Norte, que ha rechazado ofertas para retornar al diálogo, realizó un número récord de pruebas de armas y en el que Seúl y Washington volvieron a realizar grandes maniobras y a desplegar portaaviones de propulsión nuclear o bombarderos estratégicos estadounidenses en la península.

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

 

Tags: Corea del SurEE.UUReino Unido
Siguiente
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos

Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos

Publicidad

Última hora

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales