• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Copei: convocatoria a elecciones parlamentarias está viciada de nulidad absoluta

La junta directiva legítima de la organización política recordó que sus símbolos fueron secuestrados por el Tribunal Supremo de Justicia

por Redacción Web
01/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La junta directiva legítima de Copei informó que descarta absolutamente una participación en las elecciones parlamentarias convocadas por el CNE del régimen para el 6 de diciembre.

“En junta acordamos descartar la participación de los democristianos y copeyanos de Venezuela en las fraudulentas parlamentarias que el régimen está convocando. Los copeyanos reafirmamos nuestro compromiso ante el país de seguir luchando por realizar las elecciones presidenciales que están retrasadas desde diciembre de 2018; y que esas y todas las elecciones en Venezuela se realicen en el marco de verdaderas garantías, condiciones y se corrijan los escandalosos vicios de nulidad absoluta que las hacen inviables e inefectivas”, señala un comunicado firmado por Roberto Enríquez.

Asimismo, el partido recordó que los símbolos de Copei fueron secuestrados por el TSJ del régimen con una sentencia que habilitó una junta directiva paralela.

“Copei tiene 5 años sufriendo los embates de la persecución sistemática del régimen; a pesar de ello, no nos hemos doblegado y seguimos firmes con el pueblo venezolano. Dolorosamente, detrás del secuestro de los símbolos de Copei están personas que en el pasado tuvieron relevancia política como gobernadores, directivos e incluso con la candidatura presidencial. Pero,  envilecidos por la ambición optaron por ponerse al servicio del asalto”, dice el documento.

También indica que los comicios convocados no solo implican un fraude o falta de condiciones para ejecutarse, sino que de raíz están viciados de nulidad absoluta.

La tolda argumentó que la ilegitimidad de los comicios surgen a raíz de que el TSJ madurista se tomó atribuciones que no le corresponden al designar el CNE, facultad exclusiva de la Asamblea Nacional que ya tenía un Comité de Postulaciones.

“No conforme con esto, ni siquiera se consultó al Comité de Postulaciones los nombres de los candidatos disponibles en los archivos de la Asamblea Nacional, como sí se hizo en otras ocasiones donde operó la omisión legislativa. Aparte, se violenta la garantía fundamental del voto directo y universal, con la elección de los diputados indígenas y la lista nacional”, añadió.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

Asimismo, indicaron que se enfatizó el secuestro de los partidos Copei, Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular, así como la eliminación de La Causa R, Vente, ABP, Proyecto Venezuela, Movimiento Progresista, Convergencia, Encuentro Ciudadano y 20 organizaciones políticas más.

“Esto liquida el pluralismo democrático y condena al pueblo venezolano a tener que elegir entre los partidos y candidatos previamente seleccionados por el régimen. Es decir que aun queriendo inscribirse los genuinos candidatos de la alternativa democrática, no podrían hacerlo porque sus partidos están intervenidos o eliminados”, expresa.

 

Via: El Nacional.com
Tags: Elecciones ParlamentariasPolíticaVenezuela
Siguiente
Cambios inconsultos de centros de votación acrecientan dudas sobre proceso electoral

Cambios inconsultos de centros de votación acrecientan dudas sobre proceso electoral

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales