• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

COPA AMÉRICA. Gareca dice que con inspiración y experiencia se le puede ganar a Venezuela

El técnico inca valoró el crecimiento que ha experimentado la Vinotinto

por Redacción Web
15/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, apela a la experiencia y la inspiración de sus jugadores para comenzar con buen pie la Copa América de Brasil 2019 en el partido que les enfrenta el sábado a Venezuela.

Gareca ratificó su confianza en que el equipo peruano podrá recuperar su identidad y juego que lo llevó a clasificar para el Mundial de 2018 y así parar la racha de resultados negativos que ha acumulado en los últimos doce meses después de disputar esa Copa del Mundo, como el último con derrota por 0-3 ante Colombia.

«Este es un grupo que se armó ante las adversidades. Muy pocos creían entre nosotros, pero ante situaciones adversas fuimos superándonos, siempre al límite y con muchas dificultades. El grupo con el que contamos, y todos nosotros, nos movemos siempre dentro de esas dificultades», recordó Gareca.

En ese sentido, el argentino reiteró que «la confianza nunca se pierde». «Siempre hemos manifestado la confianza que le tenemos al jugador peruano. Lo más importante es la fe que le tenemos», añadió.

Gareca también destacó la inspiración para recuperar las buenas sensaciones en su equipo porque «si no hay inspiración, es muy difícil». «La táctica es muy importante, pero… ¿qué sería sin inspiración? La táctica no puede con la inspiración. En nuestro caso tenemos grandes jugadores de fútbol que puedan romper tácticas», advirtió.

El seleccionador de Perú reflexionó entonces que los entrenadores adquieren una dimensión que en realidad no tienen porque, más allá de que elijan a once jugadores, «lo más importante en la cancha son los futbolistas». «El técnico no es prescindible para que se juegue un partido. Se puede jugar un partido sin el técnico pero no se puede jugar sin los jugadores», comentó.

Lea también

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

Infantino: «El Mundial 2034 ofrece infinitas oportunidades de inversión en Arabia Saudí»

14/05/2025
FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

13/05/2025
Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025

Gareca confirmó que para el partido contra Venezuela tiene a todos sus futbolistas en buenas condiciones aunque Jefferson Farfán y Carlos Zambrano lo hacen sin apenas haber competido en las últimas semanas mientras se recuperaban de sus respectivas lesiones. Señaló además que han ensayado varias duplas de defensas centrales, lo que le da tranquilidad más allá de que se quedó contento con el desempeño de Miguel Araujo y Luis Abram en los últimos encuentros.

«Después del Mundial hemos tratado de afianzarnos como equipo. Creo que hemos alternado cosas buenas y otras para seguir mejorando. Somos conscientes de que siempre hay que mejorar y permanentemente encontrar el mejor funcionamiento. Estamos en búsqueda de eso pese a que el equipo se conoce», admitió.

Preguntado por el delantero Paolo Guerrero, capitán y máximo goleador de la selección, Gareca alabó a su mejor atacante, del que dijo que «es digno de destacar y admirar, no solo por toda su trayectoria sino por el momento muy particular que le tocó vivir» cuando pasó 14 meses suspendido por un caso de dopaje involuntario.

«Eso ha despertado la admiración emocional no solo de su país sino de todo el mundo. Estuvo envuelto en una circunstancia accidental pero ya todo el mundo sabe que no es un consumidor (de droga). La gente y la prensa se lo reconoció», apuntó Gareca. Sobre Venezuela, el técnico valoró el crecimiento que ha experimentado la Vinotinto al mando de su seleccionador Rafael Dudamel, especialmente con los equipos juveniles.

 

Tags: BrasilCopa América 2019garecaPerúRafael DudamelVenezuela
Siguiente
Roberto Rosales: “Tenemos una buena selección con juventud y experiencia”

Roberto Rosales: “Tenemos una buena selección con juventud y experiencia”

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales