• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Copa América 2020: Venezuela arranca ante campeona y anfitriona

El sorteo y presentación del torneo se efectuó en Cartagena, ciudad de Colombia, nación que junto a  Argentina compartirá la sede del evento deportivo. 38 partidos tendrá la competencia compuesta por 12 selecciones, las diez sudamericanas y dos invitadas de la confederación asiática

por Miguel Angel Albarrán
09/12/2019
Reading Time: 5 mins read
Venezuela se batirá con Brasil en el debut

Venezuela se batirá con Brasil en el debut

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nada fácil la tendrá Venezuela, al menos en el inicio de la Copa América Argentina-Colombia 2020 pautado para el 12 de junio. Brasil, actual campeona de América, y Colombia, una de las anfitrionas, serán en ese orden los primeros rivales de la Vinotinto en esta edición especial del campeonato de fútbol más importante del continente.

Esta semana, la Conmebol llevó a cabo el sorteo del evento que por primera vez se disputará en dos países. Por primera vez dos entrenadores venezolanos estuvieron presentes como encargados de seleccionados. Rafael Dudamel por la Vinotinto y César Farías por Bolivia.

Los grupos fueron zonificados en Sur y Norte en lo que será la primera fase. En el B o Norte, los venezolanos tendrán que librar las dos primeras batallas precisamente ante los dos más fuertes, pero realmente tienen mucho chance clasificar a la segunda ronda, porque pasan los cuatro primeros por grupo.

Después de debutar el 14 de junio ante la lógica favorita “Canarinha”, y después (el 17) enfrentar a la potente selección cafetera, ambos en Cali, las demás contrincantes serán Perú, Ecuador y la invitada asiática Catar. Aunque de esas tres, primero se encontrarán con las dos menos complicadas en el papel, la meridional (22 en Bogotá) y la catarí (28 de regreso en Cali), para cerrar ante el mundialista combinado inca (1 de julio, también en Cali).

 

Zona Sur en Argentina

 

En el A o Sur, las cosas deben estar algo más parejas en teoría. Aunque igual tiene tres claros favoritos para pasar de zona. Argentina, Chile y Uruguay no deben tener problemas de pasar.

Paraguay parece la mejor opcionada para completar la cuarteta de clasificados, la pelea se la podría dar la invitada Australia, pero en realidad los oceánicos que pertenecen a la Confederación Asia, junto a la débil Bolivia tienen más pinta de ser las comparsas.

 

“Pibe” y “Merlín” en el torneo

 

En la ceremonia también fue presentada la mascota oficial del evento futbolístico así como también el balón a utilizar. “Pibe” es el nombre del perro de color café con un parche blanco en uno de sus ojos, icono elegido mediante redes sociales de la Conmebol. Si a algunos les parece curioso ese nombre alusivo al léxico argentino, aún más peculiar es como se le llamó al esférico. “Merlin”, el nombre de un mago, llevará el balón.

 

FIXTURE – COPA AMÉRICA 2020

ZONA SUR – GRUPO A

Jornada 1

Buenos Aires – Estadio Monumental

12 de junio: Argentina Vs Chile

Córdoba – Estadio Mario Kempes

13 de junio: Uruguay Vs Australia

Mendoza – Estadio Malvinas Argentinas

13 de junio: Paraguay Vs Bolivia

Jornada 2

Córdoba – Estadio Mario Kempes

16 de junio: Argentina Vs Uruguay

Mendoza – Estadio Malvinas Argentinas

16 de junio: Chile Vs Bolivia

Estadio Ciudad de La Plata

17 de junio: Paraguay Vs Australia

Jornada 3

Buenos Aires – Estadio Monumental

20 de junio: Argentina Vs Paraguay

Mendoza – Estadio Malvinas Argentinas

20 de junio: Australia Vs Bolivia

Mendoza – Estadio Malvinas Argentinas

21 de junio: Uruguay Vs Chile

Jornada 4

Córdoba – Estadio Mario Kempes

25 de junio: Chile Vs Paraguay

Buenos Aires – Estadio Monumental

26 de junio: Argentina Vs Australia

Estadio Ciudad de La Plata

26 de junio: Uruguay Vs Bolivia

Jornada 5

Estadio Ciudad de La Plata

30 de junio: Argentina Vs Bolivia

Estadio de Santiago del Estero

30 de junio: Uruguay Vs Paraguay

Córdoba – Estadio Mario Kempes

30 de junio: Chile Vs Australia

ZONA NORTE – GRUPO B

Jornada 1

Bogotá – Estadio El Campín

13 de junio: Colombia Vs Ecuador

Medellín – Estadio Atanasio Girardot

14 de junio: Perú Vs Catar

Cali – Estadio Pascual Guerrero

14 de junio: Brasil Vs Venezuela

Jornada 2

Cali – Estadio Pascual Guerrero

17 de junio: Colombia Vs Venezuela

Medellín – Estadio Atanasio Girardot

18 de junio: Perú – Brasil

Barranquilla – Estadio Metropolitano

18 de junio: Ecuador Vs Catar

 

Jornada 3

Medellín – Estadio Atanasio Girardot

21 de junio: Colombia Vs Perú

Bogotá – Estadio El Campín

22 de junio: Ecuador Vs Venezuela

 Barranquilla – Estadio Metropolitano

23 de junio: Brasil Vs Catar

Jornada 4

Barranquilla – Estadio Metropolitano

27 de junio: Colombia Vs Brasil

Medellín – Estadio Atanasio Girardot

27 de junio: Perú Vs Ecuador

Cali – Estadio Pascual Guerrero

28 de junio: Catar Vs Venezuela

Jornada 5

Barranquilla – Estadio Metropolitano

1 de julio: Colombia Vs Catar

Cali – Estadio Pascual Guerrero

1 de julio: Perú Vs Venezuela

Bogotá – Estadio El Campín

1 de julio: Brasil Vs Ecuador

CUARTOS DE FINAL

 

Estadio Metropolitano (Barranquilla)

4 de julio: 1B Vs 4A – (G32)

Estadio Atanasio Girardot (Medellín)

4 de julio: 2B Vs 3A – (G31)

Estadio Monumental (Buenos Aires)

5 de julio: 1ª Vs 4B – (G33)

Estadio Ciudad de La Plata

5 de julio: 2ª Vs 3B – (G34)

SEMIFINALES

 

Estadio Mario A. Kempes (Córdoba)

8 de julio: G- G33 Vs G- G34 – (G35)

Estadio Atanasio Girardot (Medellín)

8 de julio: G- G32 Vs G- G31 – (G36)

TERCER PUESTO

 

11/7: Perdedor G35 – Perdedor G36 – Estadio El Campín (Bogotá)

GRAN FINAL

12/7: Ganador G35 – Ganador G36 – Estadio Metropolitano (Barranquilla)

CIFRA

12

Partidos más que la edición anterior (2019) tendrá esta Copa América 2020

“Pibe” fue presentado como la mascota oficial

Lea también

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

15/05/2025
Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

15/05/2025
121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

121-110. Los Wolves sentencian a los Warriors y regresan a las finales del Oeste

15/05/2025
Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

15/05/2025
Tags: Copa AméricaDeportesFútbolVenezuela
Siguiente
A 3.000 BsS precio del pasaje en  San Cristóbal desde este viernes

A 3.000 BsS precio del pasaje en San Cristóbal desde este viernes

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales