• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

COP28 dice hay que luchar contra cambio climático en vez de unos contra otros

por Agencia EFE
14/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El Sultán Ahmed Al Jaber (d) en una imagen de archivo. EFE/Yoshua Arias

El Sultán Ahmed Al Jaber (d) en una imagen de archivo. EFE/Yoshua Arias

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Cairo, 14 feb (EFE).- El presidente designado de la Cumbre del Clima COP28 y director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi (ADNOC), Sultán al Yaber, aseguró este martes que el mundo debe luchar contra el cambio climático y «no los unos contra los otros», en alusión a las críticas recibidas por su elección.

«Desde la COP28 estamos escuchando a todo el mundo y comprometiéndonos con todo el mundo (…) El mundo debe luchar contra el cambio climático y no los unos con los otros», aseveró el responsable emiratí en un discurso en la Cumbre Mundial de Gobiernos, que se celebra en Dubái hasta mañana.

Al respecto, dijo que en la actualidad existe una «oportunidad sin precedentes» para la industria energética de hacer una revolución tecnológica para tener un «futuro climático positivo», en referencia a la transición que las industrias deben realizar para cumplir con los compromisos sostenibles.
Indicó que la COP28, que se celebrará a finales del próximo noviembre en la Expo Dubái, va a ser «inclusiva» y que «no debe dejar a nadie detrás».

El nombramiento de Al Yaber como presidente de la COP28 fue duramente criticado, mientras que 450 organizaciones de la sociedad civil pidieron a finales de enero al secretario general de la ONU, António Guterres, el cese del emiratí por su vinculación a la industria petrolera, considerada máxima responsable de la aceleración del cambio climático.

Ayer mismo, Amnistía Internacional denunció que Al Yaber «planea aumentar la producción de combustibles fósiles del grupo», y consideró que esto «es totalmente incompatible con su papel como presidente designado de la COP28». EFE

 

 

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

Tags: AmbienteCambio climáticoCOP28Destacado
Siguiente
Jesuitas lusos revelan que 11 sacerdotes de su orden abusaron de menores

Jesuitas lusos revelan que 11 sacerdotes de su orden abusaron de menores

Publicidad

Última hora

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales