• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Coordinación del transporte de Boconó solicitó sanción a transportistas

por Héctor Rafael Briceño
15/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Transporte urbano y periférico según las autoridades, mantiene tarifa ilegal. 

Transporte urbano y periférico según las autoridades, mantiene tarifa ilegal. 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante las quejas de los usuarios, el coordinador municipal del transporte Henry Becerra, de manera enfática dio a conocer que ellos procedieron con la denuncia ante la PNB y están a la espera que se proceda por el abusivo aumento ilegal del pasaje.

En cuanto a la tarifa del transporte urbano hicimos nuestra observación desde el mismo momento y le remitimos un oficio a la PNB para que se activara de inmediato por lo ilegal del aumento, pero desconozco su actuación. Por todos es sabido que el Sindicato de Transporte ordenó un incremento de manera inconsulta, por lo que ahora corresponde a las autoridades proceder como así lo dictamina la Gaceta Nacional en concordancia con la Gaceta Municipal.

Ambos aumentos de 1.000 y 1.300 bolívares son ilegales porque empezando por las tarifas urbanas según la gaceta nacional y municipal, se mantiene un precio de 280 bolívares, sin embargo, ya habían duplicado la tarifa y como las autoridades no emprendieron ninguna acción, ahora lo incrementan de manera abusiva y bajo decisión unilateral. Estos abusos se seguirán cometiendo mientras la PNB no proceda como es debido, porque ellos son los que pueden implementar los mecanismos procedimentales, pero hasta ahora no se le ve el queso a la tostada y el que está pagando esta  indiferencia es el usuario que diariamente hace uso del transporte público.

Tránsito debe proceder

Al momento de suministrar la información, el coordinador municipal de transporte Henry Becerra, dijo desconocer si al respecto ha sido levantado algún procedimiento legal en contra del transporte urbano, porque es Tránsito Terrestre el que debe intervenir. Es evidente la ilegalidad del aumento y las quejas de los usuarios siguen siendo constantes.


 

Ilegalidad evidente 

Henry Becerra: “esta ilegalidad evidente del aumento se presenta con el transporte urbano y las periféricas urbanas, que deben regirse por el Intt. En la PNB reposa el comunicado con nuestra denuncia”.

Lea también

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

08/08/2025
Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

08/08/2025
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

08/08/2025
‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

08/08/2025

 Ligia González: “no estoy de acuerdo, pero cancelé mil bolívares por el pasaje. Ahora dígame usted ¿Y si tengo necesidad del transporte? Tenemos que morir con eso porque el Gobierno no aporta solución”.

Kelvin Montilla, residente de Mosquey: “pagué el pasaje con billetes de baja denominación y cancelé 2.100 bolívares por tres personas. Eso está estipulado en 300, pero a conciencia les cancelo el doble”.

Joel Montilla, conductor: “cobramos 1.000 y 1.300 los fines de semana. Esto obedece a la escasez y al aparecer al alto costo de los repuestos lo cual incluye el aceite a 450. Los pasajeros no se quejan”.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
De un disparo en la cara mataron a un hombre en invasión Machiri

De un disparo en la cara mataron a un hombre en invasión Machiri

Publicidad

Última hora

23-Agosto | Organizan evento deportivo en la Urbanización Bella Vista

Foro Penal reportó excarcelaciones y traslados de presos políticos

Los muertos por desnutrición en Gaza superan los 200, casi la mitad niños

Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

‘Magalhães’, el drama épico con Gael García Bernal, será proyectado en el festival de Toronto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales