• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Convocatoria: Concurso literario “Hablamos del país posible”

por Redacción Web
09/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“El cuento es una incorporación a la vida cotidiana”, dijo el escritor Gabriel García Márquez en su decálogo para aprender a escribir. Así que tome nota, deje el pudor y láncese a escribir la Venezuela posible.

La revista digital The Wynwood Times y Arts Connection Foundation, ambos con sede en Miami, unieron esfuerzos con el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), para abrir la convocatoria del concurso literario “Hablamos del país posible”, que hasta el 05 de abril recibirá textos inéditos de venezolanos dentro y fuera del país, con una extensión entre 600 y 650 palabras. La obra seleccionada recibirá un premio único de 400 dólares.

El jurado está conformado por Laureano Márquez (politólogo y humorista venezolano), Andreina Fuentes Angarita (directora de Arts Connection Foundation), Rafael Baralt Lovera (editor de The Wynwood Times) y María Fernanda Di Muro (profesora UCAB), quienes darán a conocer el texto ganador el 31 de mayo de 2021.

La intención de la iniciativa es cambiar la narrativa sobre cómo los venezolanos vemos al país: no tanto como esa nación en constante crisis y sumida en la corrupción, sino generando historias que resalten las oportunidades del país posible. Pueden participar “historias de ficción o no ficción, en forma de ensayo, relato, cuento, crónica o poesía”, que “exalten aspectos positivos de nuestra idiosincrasia, costumbres, fortalezas y actitudes propias del venezolano, rescatando así lo mejor de lo nuestro para contribuir a la construcción del país que todos deseamos”, se lee en las bases del concurso.

Los textos deben enviarse exclusivamente a través del correo concursopaisposible@gmail.com: el participante debe enviar su obra en dos archivos de Word adjuntos: uno con el texto y el seudónimo del autor; y en el otro, el texto debe ir acompañado de los datos completos del autor (nombre, país de residencia, cédula de identidad, redes sociales y correo electrónico). El uso de seudónimo es un requisito indispensable para que sea válida la participación.

“Hablamos del país posible” está inspirado en la exitosa experiencia del Concurso Literario “Latidos del Exilio Venezolano”, que en el 2019 premió las mejores historias sobre migración, exilio y éxodo del pueblo venezolano. En esta oportunidad se dará un giro al leit motiv, para hacer foco en una visión positiva y más optimista de Venezuela. Las bases completas del concurso se pueden consultar en la web de The Wynwood Times: https://www.thewynwoodtimes.com/convocatoria-concurso-literario-hablamos-de-pais-posible/

Lea también

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

20/05/2025
Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

20/05/2025
El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

El colapso educativo venezolano transforma a estudiantes en trabajadores informales

20/05/2025
Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

Suspensión de vuelos con Colombia afecta a unos cuatro mil pasajeros semanales

20/05/2025
Tags: ConcursoLiteraturaVenezuela
Siguiente
Cecodap: El suicidio es un problema de salud pública que no se puede delegar solo a las familias

Cecodap: El suicidio es un problema de salud pública que no se puede delegar solo a las familias

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales