• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Conversatorio ciudadano “Altos costos de los servicios públicos VS salario actual y crisis económica”

El evento tendrá lugar este jueves 15 de junio, promovido por la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía.

por Redacción Web
14/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para este jueves 15 de junio la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía realizará un Conversatorio Ciudadano  sobre los “Altos costos de los servicios públicos VS salario actual y crisis económica”, teniendo como objetivo “Construir con visión compartida un pronunciamiento público entre los diversos actores sociales y comunitarios del municipio Valera, exigiendo a la Defensoría del Pueblo y organismos competentes, el ajuste de las tarifas de los servicios públicos en correspondencia al salario mínimo de trabajadores y realidad económica del empresariado local. 

Dicho encuentro se realizará en el Auditorio “Jacob Senior” de la Sociedad Anticancerosa del estado Trujillo, a las 9:00 a.m contando con el apoyo del Observatorio de Políticas Públicas Municipales “La Gente Propone Valera”.

 

Sobre los altos costos y crisis económica

El equipo periodístico del equipo La Gente Propone Valera, salió a las calles de Valera para conocer la situación de los valeranos, donde señalaron estar pagando un elevado costo en servicios, pero el mismo no es prestado de la mejor manera, indicaron.

“En mi caso el pago de mi salario alcanza para pagar una harina pan y medio kilo de queso, quedan por fuera los pagos de los servicios públicos, a Dios gracias tengo a mis hijos fuera del país y ellos me ayudan a solventar, pero hay que recalcar que no son del todo buenos”, dijo un ciudadano valerano.

Mientras que en otros usuarios señalaron estar agobiados por la crisis, comentan no poder costear un servicio público que además no es de calidad.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

“Yo estoy pagando en un elevado costo la electricidad y el internet y ambos son intermitentes, la luz se va a cada rato y el internet se vive cayendo”, señaló un usuario valerano.

 

Crisis en los servicios

En un sondeo de calidad de servicios, los ciudadanos señalaron que además de ser pagados en un costo excesivo no se está prestando un servicio bueno.

“Para que esto mejore se tienen que cambiar las políticas económicas en el país, así abriría más la economía y paliaría la crisis que estamos atravesando”, destacó un ciudadano de a pie.

Ante las consultas realizadas y necesidades planteadas en diversas reuniones de la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía con vecinos y ciudadanos de diferentes comunidades del municipio Valera, se organizó este importante Conversatorio “Altos costos de los servicios públicos VS salario actual y crisis económica”, para este jueves 15 de junio del presente año para canalizar la búsqueda de soluciones y alternativas a esta problemática que no solo afecta a los ciudadanos valeranos sino a todo el estado Trujillo y al territorio nacional.

 


Fabiola Matheus –

Reportera Comunitaria del proyecto Observatorio de Políticas Públicas Municipales “La Gente Porpone”.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConversatorioServicios PúblicosTrujillo
Siguiente
Táchira | Pretenden ejercer un «control político» a los docentes en los municipios 

Táchira | Pretenden ejercer un "control político" a los docentes en los municipios 

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales