• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conversaciones en Oslo no se han detenido

Aseguró el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca

por Redacción Web
23/05/2019
Reading Time: 1 mins read
Andres Caleca, ex presidente del Consejo Nacional Electoral

Andres Caleca, ex presidente del Consejo Nacional Electoral

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las conversaciones en Oslo entre representantes del gobierno y la oposición continúan, aseguró el exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Caleca.

Durante entrevista con Román Lozinski, Caleca expresó: “Grupos de gobierno y oposición se reúnen sistemáticamente. Yo soy parte de esos grupos y se está avanzando en un acuerdo. Las conversaciones en Oslo continúan”, agregando que “las partes deben hacer una negociación para restablecer garantías políticas».

Caleca sugirió que en caso de presentarse un proceso electoral confiable puede realizarse entre seis y nueve meses, contando con el cambio en los representantes del CNE «porque ha sido electo violando la Constitución. Las 4 rectoras son militantes del Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela)».

“Es importante la observación internacional, pero que sea durante todo el proceso no solo el día de las elecciones”, puntualizó.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

“Ni máquina ni acta mata el voto. El fraude viene en la mesa electoral, con los actores. Por eso el gobierno siempre se niega a hacer las auditorías de los cuadernos electorales”, advirtió el exrector, quien también aseguró durante las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no participaron más de dos millones de personas.

 

Tags: CNEcrisisEleccionesVenezuela
Siguiente
Bancos cobrarán por operaciones de las mesas de cambio

Bancos cobrarán por operaciones de las mesas de cambio

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales