• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Contribuyentes de San Cristóbal podrán realizar el pago de sus impuestos municipales a través de la web

por Redacción Web
26/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El lunes 7 de enero inicia el operativo de recaudación de impuestos en las instalaciones de la alcaldía de San Cristóbal, y desde el 14 de enero en las instalaciones del Colegio de Ingenieros, Colegios de Abogados  y en el Centro Comercial Sambil. Este año estará disponible el pago en línea, para que los contribuyentes puedan realizarlo desde la comodidad de sus casas, a través de una nueva plataforma que han adecuado para tal función.

La información la dio a conocer el director de Hacienda Stewart Fernández, quien agregó que estos cambios los han realizado en beneficio de la colectividad, además, para terminar de adecuar la plataforma, a partir del miércoles 26 de diciembre el horario de recaudación será hasta las 12 del mediodía; con el fin de realizar la medición de la data y poder tenerla actualizada para el 7 de enero, día que inicia el operativo.

Descuentos por pronto pago

Igualmente informó que continúan los descuentos del 25% en el mes de enero, 15% en el mes de febrero, 10% en el mes de marzo, correspondiente a los tributos de inmuebles urbanos, publicidad y propaganda.

En cuanto al pago de actividades económicas, su modalidad de pago ahora será únicamente una declaración definitiva, porque la declaración del 2018 la van a realizar entre enero y febrero de 2019 y en adelante todas las declaraciones se van a pagar mensualmente en las instalaciones de la alcaldía.

“Se modificó la ordenanza motivado a la hiperinflación que ha perjudicado la prestación de los servicios públicos en San Cristóbal, por eso cambiamos la modalidad para que nuestros contribuyentes  vengan y hagan su aporte para el embellecimiento de la ciudad de manera mensual, no se cambiaron las alícuotas, simplemente se cambió la modalidad de pago en beneficio de la colectividad” expresó.

Igualmente invitó el director de Hacienda a los comerciantes para que ayuden al ente capitalino con sus pagos,  porque la inflación se ha comido todo el presupuesto público. Informó que habrá un incremento en la tarifa del aseo residencial y comercial de manera bimestral.

Lea también

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

17/08/2025
El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

17/08/2025
El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

17/08/2025
Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

Detienen en Colombia a uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile

17/08/2025

Para comprender el cambio del pago de los impuestos de manera mensual dijo, por ejemplo: “Una empresa que le correspondía pagar 27 millones en el mes de enero y febrero, ahora en diciembre le corresponde pagar sólo 250 bolívares, debido a la hiperinflación, con una morosidad de 10 meses, y ese dinero no alcanza ni para comprar un refresco, por ello, hemos tomado cambios importantes para poder tener dinero, y así responder a nuestras obligaciones en los servicios públicos”.

Por último, detalló que  están haciendo alianzas con el Banco Sofitasa, para que los contribuyentes puedan realizar el pago a través de sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias mensualmente, con tal solo realizar la afiliación al servicio.

Tags: Alcaldía de San Cristóbalpago de impuestos
Siguiente
El GAES compartió almuerzo navideño en la casa hogar «Medarda Piñero»

El GAES compartió almuerzo navideño en la casa hogar "Medarda Piñero"

Publicidad

Última hora

Fallece a los 100 años el ciclista trujillano Julio César León

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales