• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Contraloría inhabilita al diputado Juan Guaidó por 15 años

Amoroso señaló en una comparecencia transmitida por el canal estatal VTV que se “presume” que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar. El contralor dijo que Guaidó realizó desde 2015 más de 90 viajes al exterior con un coste superior a los 310 millones de bolívares (94.096,79 dólares a la tasa de cambio oficial) sin aclarar cómo pudo costear estos gastos

por Redacción Web
28/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este jueves la inhabilitación del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de medio centenar de países como presidente encargado del país, para el ejercicio de cargos públicos durante 15 años.

Amoroso señaló en una comparecencia transmitida por el canal estatal VTV que se “presume” que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.

El contralor venezolano dijo que Guaidó realizó desde 2015 más de 90 viajes al exterior con un coste superior a los 310 millones de bolívares (94.096,79 dólares a la tasa de cambio oficial) sin aclarar cómo pudo costear estos gastos.

Muchos de estos viajes, indicó Amoroso, se realizaron usando “aeronaves privadas”.

Según Amoroso, Guaidó ha permanecido fuera de Venezuela 248 días desde que ganó un escaño como diputado.

El contralor no precisó desde qué fecha comienza a correr la inhabilitación, dijo que Guaidó será además multado por un monto que no especificó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

La contraloría venezolana estimó en 200 millones de bolívares (60.707,60) los gastos de Guaidó por su permanencia en “hoteles de lujo” fuera del país.

El funcionario aseveró que estos gastos “no se corresponden” con los puede permitirse un diputado venezolano y agregó que se solicitará a los hoteles en los que se hospedó Guaidó dentro del país para aclarar cómo pagó el opositor su estadía.

La Fiscalía venezolana ya abrió dos investigaciones contra Guaidó, un joven legislador del partido Voluntad Popular (VP) -del opositor preso Leopoldo López- que ascendió el 5 de enero pasado a la jefatura del Parlamento venezolano.

Una de estas investigaciones está relacionada con su proclamación como presidente encargado, y la otra con su presunta implicación en el primer apagón masivo que sufrió Venezuela el pasado día 7.

Tags: ApagònContraloríaguaidoInhabilitadoVenezuela
Siguiente
Guaidó: inhabilitación es una “farsa”, que no existe

Guaidó: inhabilitación es una “farsa”, que no existe

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales