• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El contrabando es la única razón por la que nos quitan la Policía del Táchira”

por Judith Valderrama
19/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Duarte: Ellos no pueden tener un cuerpo de seguridad controlando el contrabando

Duarte: Ellos no pueden tener un cuerpo de seguridad controlando el contrabando

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Violando la  Constitución de  Venezuela, la del Táchira y la Ley Orgánica de Policía  tomaron la  Policía del Táchira y  nombran al general  José Noguera, mejor conocido en el Táchira como Chucky,  ese es un criminal”, declaró el diputado  de la Asamblea Nacional Franklin Duarte.

En rueda de prensa anunciaba el parlamentario tachirense que la toma de la policía regional ocurría cerca al medio día de este miércoles y  se realizaba a puerta cerrada: “es un acto vandálico.  Dentro de la institución hay una indignación por parte de la mayoría de los policías. Los policías son una institución subordinada y uniformada y desde el primer momento que fue anunciado que la gobernadora del Táchira era Laidy Gómez,  los policías del estado se pusieron a la orden de todo el estado cumpliendo con la oferta que había hecho la gobernadora de poner la policía al servicio del pueblo”.

Cuando la Policía del Táchira  iniciaba labores con la Comisión de Enlace asignada por la gobernadora electa, Laidy Gómez, dijo Duarte que  de inmediato el gobierno  nacional  decide   hacer la toma de la policía, “quieren controlarla ellos porque  aquí está el contrabando, esto es un estado fronterizo y  ellos no pueden tener un cuerpo de seguridad controlando el contrabando, que es cumplir con la oferta que hizo la gobernadora Laidy Gómez  de poner la Policía al servicio del pueblo”.

“El contrabando es la única razón por la que quieren quitar la policía del Táchira y por eso traen a una persona que tiene mucha relación con el contrabando  como  es  ese general José Noguera. Es muy  amigo del gobernador saliente, el delincuente Vielma Mora. Es muy amigo de  la cúpula pequeña del PSUV en el Táchira que son muy poquitos los que quedan”, afirmó.

“No busquen al pueblo que esté decidido en la calle a todo. Nosotros vamos a defender la voluntad del pueblo del 15 de octubre y si es con nuestras vidas que debemos defender esta victoria aplastante, porque es la más alta de toda  Venezuela, van a ver un pueblo decidido en la calle”.

Pidió a  los policías del Táchira estar atentos  a cualquier  decisión que pueda tomarse,   los llamó a la calma y a estar apegados a la voluntad del pueblo, dijo también que no deben permitir que se esté violando la Constitución.

En la verificación que hicieron en la comisión de enlace conoció el diputado Duarte una situación angustiosa de  los funcionarios policiales, refirió que la institución no tiene cómo  pagar el salario de los funcionarios durante el mes de noviembre, diciembre, aguinaldos y cesta ticket, “no tienen  nada, los policías no tienen qué comer, allá se están muriendo los presos. Hay un grado de desnutrición enorme entre los policías y los presos. Hay hacinamiento”.

En nuevo “comandante”

General José Noguero asignado este miércoles por el gobierno nacional para comandar la Policía del Táchira

Por su parte, el general José Noguera de la Guardia Nacional,  hizo la toma de la Policía del Táchira en el patio de la comandancia,  expresó que la institución debe ser un bastión de principios morales y éticos  que hagan sentir al tachirense que el policía es su amigo.

Lea también

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

Trece adolescentes, culpables de asesinar a un compañero de instituto en Malasia

23/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

“Lo lograremos con un trabajo  cordial como caracteriza a todo el pueblo del Táchira. Mi gestión va a estar dirigida a la atención del talento humano, la pieza fundamental de toda organización”

 

Tags: josé noguerapolicíaTáchira
Siguiente
Director de Polimérida se negó a recibir a la Comisión de Enlace del nuevo Gobierno regional

Director de Polimérida se negó a recibir a la Comisión de Enlace del nuevo Gobierno regional

Publicidad

Última hora

DLA: 47 años de presencia en los acontecimientos de mayor impacto para la sociedad trujillana

47 AÑOS PRESENTE EN EL CORAZÓN TRUJILLANO | Por Betty Araujo G.

JH: DLA rompió esquemas de monopolio de la información

Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales