• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Continúa la protesta de 400 trabajadores informales por su derecho al trabajo 

por Luzfrandy Contreras
12/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Por segunda ocasión, trabajadores informales que prestaban sus servicios en los alrededores del terminal de pasajeros en la ciudad de San Cristóbal, protestaron este jueves 12 de mayo para exigir que Alcaldía pueda permisar nuevamente su estadía en estos espacios, después de ser desalojados por funcionarios policiales.

Luego del desalojo desarrollado el pasado jueves 5 de mayo, trabajadores informan que no han recibido respuestas concretas por parte de los representantes del ayuntamiento capitalino, denuncian pérdidas económicas a raíz del daño de sus productos.

«El señor alcalde en ningún momento nos ha dado la cara a nosotros los comerciantes de la calle, nos tienen de allá para acá. Yo estoy perdiendo mercancía porque no nos dejaron trabajar desde la semana pasada, tenemos tomate, cebolla, pimentón, que se está perdiendo, yo estoy perdiendo aproximadamente un millón de pesos colombianos en inversión. Le pido al señor alcalde que por favor nos dé la cara a todos los comerciantes», denunció Carmen Lobos.

Por su parte, Gabriela Guanda también comerciante informal en la zona, argumentó que además de la pérdida registrada en la inversión de sus productos, otros deben cancelar a sus proveedores o financistas una cuota estimada, pero motivado a la paralización no lo han podido cancelar.

Estiman que mientras no exista una representación de parte de la Alcaldía del municipio San Cristóbal que se acerque a conversar con estos trabajadores informales, continuarán las acciones de calle hasta obtener las respuestas deseadas.

 

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Comercio informalProtestaTáchira
Siguiente
La ayuda no llegó y las pérdidas serán incalculables

La ayuda no llegó y las pérdidas serán incalculables

Publicidad

Última hora

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales