• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Continúa causa contra Cristina Fernández tras el rechazo a su petición de recusar al fiscal

por Agencia EFE
29/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández. EFE/ Demian Alday Estevez

Fotografía de archivo de la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández. EFE/ Demian Alday Estevez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 29 feb (EFE).- Las audiencias por la denominada ‘causa Vialidad’, por la que la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) recibió una condena -apelada por ella- de 6 años de prisión e inhabilitación para cargo público, continúan después de que la también exvicepresidenta solicitara la recusación del fiscal, quien pidió aumentar su pena.

Fernández vivió un nuevo revés en la Justicia, ya que fue rechazada la petición de la exmandataria de que fueran apartados del caso el fiscal Mario Villar, quien el lunes pasado había pedido agregar la pena como «jefa de una asociación ilícita» a su condena, conocida el 6 de diciembre de 2022, y a uno de los jueces que deben dar sentencia.

El juicio revisa en segunda instancia las irregularidades en la concesión de obras viales durante el Gobierno de su marido, el ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), y los dos suyos, por lo que la pena -que en su momento recibió por administración fraudulenta de fondos públicos- podría aumentar hasta 12 años de prisión si se considera la asociación ilícita.

«Mal podría pretender apartarse al fiscal porque la defensa no está de acuerdo, o entiende que resulta contradictoria la posición sobre la cual luego puede ejercer su derecho constitucional a la defensa en juicio», respondieron los jueces en la víspera.

Los jueces de la Cámara de Casación Penal también rechazaron recusar al juez Diego Barroetaveña, ya que la defensa consideró que había intervenido en otras causas que afectan a la exvicepresidenta (2019-2023), quien deberá comparecer el 7 de marzo.

En esta causa, se juzgaron irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos de Kirchner y Fernández en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

Villar también pidió que se condene como «organizadores» de la asociación ilícita a Julio De Vido, ministro de Planificación Federal de Argentina entre 2003 y 2015; el exsecretario de Obras Públicas José López; el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti; y a Báez.

El fiscal solicitó que se condene por el delito de «administración fraudulenta» a De Vido; Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas; y Héctor Garro, expresidente de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz.

Villar agregó que se determine la pena a Carlos Kirchner, primo del expresidente y extitular de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública Federal, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, del que había sido sobreseído en primera instancia por considerar que ese delito había prescrito.

El fiscal pidió, además, que se confirme la sentencia condenatoria a los demás imputados por la administración fraudulenta agravada y el decomiso de los efectos del delito, 84.835 millones de pesos (unos 1.000 millones de dólares de la fecha).

Fernández -quien asegura ser víctima del ‘lawfare'(guerra legal)- solo puede ser detenida si la Corte Suprema ratifica las condenas; no obstante, por tener 70 años, gozaría de detención domiciliaria.

 

 

 

 

Lea también

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry  |  Por:  Anneris Zerpa de León

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

15/09/2025
MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025

 

 

 

.

Tags: Justicia
Siguiente
Paul Pogba, del Juventus, sancionado con cuatro años de suspensión por dopaje

Paul Pogba, del Juventus, sancionado con cuatro años de suspensión por dopaje

Publicidad

Última hora

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Dos detenidos por micro tráfico en Boconó

Liceo “Hugo Chávez” de Jalisco: “aun sin ejecutar” proyectos ganadores en consulta popular nacional 

Reminiscencia de la niñez y valores en don Mario Briceño Iragorry |  Por: Anneris Zerpa de León

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales