• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Continúa a oscuras plaza Bolívar de Betijoque

por Eduardo Viloria
24/07/2020
Reading Time: 2 mins read
En los 237 años del nacimiento de Simón Bolívar la plaza que guarda su memoria en Betijoque carece de electricidad.

En los 237 años del nacimiento de Simón Bolívar la plaza que guarda su memoria en Betijoque carece de electricidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La plaza que guarda la memoria de  Simón Bolívar, sigue en completa oscuridad, no importando para nada que nuestro libertador este de cumpleaños este 24 de julio, oscuridad que hemos reseñado en varias oportunidades por este medio de comunicación, no importando a nadie el destino y embellecimiento de este parque, el más importante de la tierra de Rafael Rangel, donde se observa de nuevo el abandono después de los trabajos que le ejecutaron hace pocos meses, entre estos instalar fuentes y luces en las instalaciones del mismo, que fue poco lo que duraron, estando entre estas obras un pecera, que los días y meses se encargaron de hacerla desaparecer, al no tener asistencia y mantenimiento de los que la habían realizado, los señores de la Alcaldía y la Municipalidad.

Adriano Valero, educador jubilado, residenciado frente a la Plaza Bolívar de Betijoque, al conversar  con el periodista,  señalaba  la situación en que se encuentra la plaza que guarda la memoria de nuestro Libertador, ese héroe, que tanto dicen querer y defender los llamados revolucionarios, los que ostentan actualmente el poder, pero el cariño hacia el padre de la patria se queda solo en palabras, por lo menos en lo que se refiere al municipio Rafael Rangel, pues en similares condiciones está la plaza Bolívar de Isnotú, en total abandono, no observándose voluntad ni del gobierno nacional ni regional ni local en acometer lo que necesitan estas plazas que repitió, guardan las memoria de nuestro libertad, que está cumpliendo este 24 de julio 237 años de haber nacido en la ciudad capital de la República, Caracas

Al parecer en la plaza Bolívar de Betijoque,  hay un corto de electricidad que merece la realización de trabajos totalmente de remodelación en lo que se refiere al sistema eléctrico de las instalaciones, plaza que de noche da miedo, de ahí la necesidad de acometer  trabajos de remodelación total, dijo el educador.

Miedo salir a la calle

Las noches en las calles de Betijoque son muy solas, por la diversidad de fallas eléctricas que existen, ahí está el ejemplo de nuestra plaza Bolívar, siendo conveniente recomendarle a nuestros coterráneo tener cuidado en no pasar muy tarde por  la misma, ya que puede ser   víctima de un asalto, eso porque al parecer se han venido sucediendo hurtos en las residencias y en la calle, siendo ahora mucho más fácil para los malvivientes cometer estos hurtos, amparados por la oscuridad, más cuando la policía la tiene el gobierno regional en total abandono, al carecer de vehículos para cumplir con las labores de vigilancia, que están en el deber de prestar a favor de la ciudadanía en general.

 

La pecera de la plaza Bolívar abandonada.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Geopolítica Latinoamericana y su impacto local

Geopolítica Latinoamericana y su impacto local

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales