• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CONTINGENCIAS HISTÓRICAS EN LA VIDA | Por: Ernesto Rodríguez

por Layisse Cuenca
13/06/2025
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

 Si usted mira el teclado de su computadora  o el teclado de su teléfono móvil celular, probablemente verá que la fila superior de las teclas comienzan por QWERTY…¿A qué se debe esto?…La explicación estriba en una contingencia histórica. En efecto, algo contingente es algo que puede ocurrir o no ocurrir de acuerdo a circunstancias relativas al azar del momento, es decir, es algo que no ocurre por necesidad. Por el contrario, un evento necesario es aquel que ocurre necesariamente, es decir, de una manera relativamente obligatoria.

En el caso de los teclados, el científico computacional sudafricano Seymour Papert  (1928-2016) señaló que el fenómeno QWERTY en las máquinas de escribir y las computadoras se debía a una razón histórica. Veamos sus palabras: “La disposición QWERTY no tiene una explicación racional, solamente una explicación histórica. Esa secuencia se originó como respuesta a un problema que se presentaba durante los inicios de las máquinas de escribir. Cuando se usaban las primeras máquinas, las teclas vecinas que se usaban una después de la otra, chocaban y se atascaban. Entonces la idea era minimizar el problema de colisión de teclas separando en el teclado esas teclas que se utilizaban con más frecuencia una después de la otra (…) Una vez que se adoptó esa secuencia QWERTY, se fabricaron millones de máquinas de escribir y el costo social que implicaría cambiar dicha secuencia, unido al interés creado por el hecho de que tantos dedos ahora saben cómo seguir el teclado QWERTY, ha originado que permanezca a pesar de que habría otras secuencias de teclado más racionales” (1).

Entonces, esa secuencia QWERTY se estableció de una manera relativamente contingente, aunque no era la secuencia más racional. Pero una vez establecida, después ha sido prácticamente imposible cambiarla porque ya había muchos intereses creados para perpetuarla. De igual manera, muchos sucesos en las trayectorias históricas de la evolución de los seres vivos y la sociedad humana son contingentes (relativamente casuales), pero luego de que se establecen determinan las opciones futuras de una manera relativamente necesaria. Por ejemplo, consideremos el caso de una mujer joven que desea casarse y establecer un hogar y tener hijos. Se podría aseverar que el evento : “establecer un hogar y tener hijos” será relativamente necesario, es decir, ocurrirá de una manera u otra, pero ocurrirá necesariamente porque ella está empeñada en lograrlo. No obstante, lo que sí será relativamente contingente es la identidad particular del hombre con el cual se casará y formará un hogar. Tal identidad dependerá de factores relativamente fortuitos como por ejemplo: ¿A qué hombres ha conocido casualmente en su vida? etc., etc. Pero luego de que se casen, ese matrimonio determinará de una manera relativamente necesaria muchos aspectos de la vida futura de ambos. Asimismo, si usted mira su mano verá que tiene 5 dedos y ahora todos los vertebrados tetrápodos (con 4 patas) son pentadáctilos (tienen 5 dedos).  Pero en el origen de los vertebrados tetrápodos había formas anfibias que tenían 6,7 u 8 dedos. Lo que sucedió es que solamente las líneas de anfibios pentadáctilos dieron lugar a los reptiles, que a su vez luego dieron lugar por un lado a las aves y por otro lado a los mamíferos. Es decir, el carácter pentadáctilo originalmente era relativamente contingente, pero luego se estableció como un carácter necesario en todos los vertebrados actuales en el planeta que se derivaron de aquellos anfibios pentadáctilos pero no de anfibios con más dedos.

Por poner otro ejemplo, en cada eyaculación un hombre saludable tiene unos 250 o más millones de espermatozoides pero solamente uno fecundará el óvulo. La identidad particular del espermatozoide que llega a ese óvulo es sumamente casual, es decir, muy fortuita, pero luego de que ocurre la fecundación, la constitución genética de ese cigoto determinará de por vida (necesariamente) muchas características de ese ser humano.

Consideremos también el caso de un accidente automovilístico que ocurra de manera contingente (casual) en fracciones de segundo, pero después determine de manera necesaria la vida del accidentado (por ejemplo si queda paralítico).

En fin, las contingencias en la vida humana pueden jugar un papel muy importante.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

11/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

11/10/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

11/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025

 

NOTA: (1) Pags. 122-123 en Daniel Dennett (1995) ‘Darwin´s Dangerous Idea’. Penguin Books.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Última hora

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales