• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Consumo promedio familiar para el 15 de agosto tuvo un costo de Bs. 4.575.907,35

por Redacción Web
29/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó, para el 15 de agosto, tuvo un valor de Bs. 4.575.907,35, de acuerdo con la información dada a conocer por el índice de Inflaciómetro del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice-Libertad) para el 15 de agosto.

Revelan las cifras que esta canasta exige 70 salarios integrales de Bs 65.000, es decir, más de 2 salarios integrales por día, y equivale a su vez a US$ 326,58 a un tipo de cambio  de 14.011,52 BsS/US$. El consumo promedio se ubica en US$ 339,29 si se toma como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 13.486,81 BsS/US$.

La inflación acumulada desde el 01 de enero al 15 de agosto de 2019 es de 2.724,3%. Para una variación promedio de estas 15 quincenas transcurridas es de 24,95%.

En los 15 días, comprendidos entre el 01 y el 15 de agosto de 2019, los precios presentaron una variación de 21,50%, desglosado de la siguiente forma:

 

Alimentos                   22,22%

Recreación                  18,66%

Restaurantes                10,88%

Higiene                        25,99%

Servicios                      18,87%

Transporte                  16,03%

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

Mientras que en el período comprendido entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2019, la variación de los precios fue de 45,78%, que se desglosa de la manera siguiente:

Alimentos                     50,79%

Recreación                    27,68%

Restaurantes               52,23%

Higiene                        57,67%

Servicios                      40,87%

Transporte                   78,04%

Al evaluar el comportamiento de la inflación anualizada, periodo 15 de agosto 2018 al 15 de agosto 2019, la inflación registró una variación de 86.622,43%, reflejada en los términos siguientes:

Alimentos                   39.622,43%

Recreación                  43.698,40%

Restaurantes              74.238,98%

Higiene                        39.894,36%

Servicios                  2.079.141,28%

Transporte                   189.845.13%

Destaca la información que dada la depreciación acelerada en el mercado paralelo de divisas, a partir del 15 de enero de 2019 se comenzó a calcular un promedio del tipo de cambio, tomando los resultados de cierre de los últimos 7 días. Esto se realiza con la finalidad de reducir cualquier sesgo en nuestros indicadores, y obtener así una equivalencia en divisas más ajustada del consumo familiar al cual hacemos seguimiento.

Tags: Canasta FamiliareconomíaVenezuela
Siguiente
José Guerra sobre aumento del dólar: Quienes se queden con bolívares quedarán arruinados

José Guerra sobre aumento del dólar: Quienes se queden con bolívares quedarán arruinados

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales