• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consumo de carne cayó a 4 kilos por persona al año

por Redacción Web
15/04/2018
Reading Time: 1 mins read
En este momento la importación está en cero porque no hay divisas.

En este momento la importación está en cero porque no hay divisas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alza acelerada de los precios de la carne de res ha hecho que el consumo de ese alimento descienda al nivel más bajo en los últimos 5 años. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Carlos  Albornoz, señaló que en comparación con 1980 y 2012, cuando la ingesta era de 23 kilos por habitante al año, cayó más de 5 veces. “En 2017 el consumo por persona fue de 4 kilos. La tendencia en 2018 es que siga en caída”, afirmó.

Genaro Méndez, ex presidente de Fedenaga y de la Asociación de Ganaderos de Táchira, indicó que en la década de los ochenta aumentó el consumo de carne porque mejoró el poder adquisitivo de los venezolanos y se incrementó la producción. Hace 6 años la importación de carne llegó a representar 55% del consumo nacional. “En este momento la importación está en cero porque no hay divisas, ya que la producción petrolera cayó a niveles de 1947”.

“Las estadísticas que se manejan en el gremio de productores es que el rebaño ha venido disminuyendo. La política de toma de fincas eliminó todas esas unidades de producción que sacaban animales para el engorde, para el 2004 había de 13 millones a 14 millones de cabezas de ganado. “El gobierno dice que estamos por encima de los 15 millones de cabezas de ganado, pero es falso. No  llega a 10 millones y se ve en la poca oferta de carne que hay en el país y en la caída de producción de leche”, agregó, recordó Genaro Mendez.

Lea también

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

22/05/2025
Trump asegura que hubo proceso «riguroso» para identificar venezolanos del Tren de Aragua

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

22/05/2025
El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

El chavismo incita con promesas a votar frente a llamados de opositores a la abstención

22/05/2025
El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

El Gobierno de Trump revocará la licencia de Chevron en Venezuela el 27 de mayo

22/05/2025
Tags: 4 kilosCarneCayoConsumoPersonaTrujillo
Siguiente
“Las inhumaciones en  Boconó son gratuitas”

“Las inhumaciones en Boconó son gratuitas”

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales