• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 24 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Consumidores de Italia demandan a Apple por obsolescencia programada

por Agencia EFE
25/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 25 ene (EFE).- La asociación de consumidores italiana Altroconsumo ha anunciado hoy que ha presentado una demanda colectiva de 60 millones de euros (unos 72,94 millones de dólares al cambio actual) contra el gigante estadounidense Apple por obsolescencia programada de sus teléfonos.

La asociación ha explicado en una nota que ha pedido a un tribunal de Milán que conceda una indemnización total de al menos 60 millones de euros a los propietarios afectados con modelos de móvil iPhone 6, 6 Plus, 6S y 6S Plus, que tuvieron que sustituir sus baterías tras haber instalado una actualización de software obligatoria.

La batalla de esta asociación contra Apple comenzó en 2014 cuando empezó a recibir numerosas quejas de clientes que experimentaban problemas en el funcionamiento de sus teléfonos inteligentes, después de aceptar esta actualización.

La Autoridad de Competencia y Mercado de Italia multó a Apple en 2018 con el pago de 10 millones de euros (unos 12,16 millones de dólares) por prácticas comerciales desleales, una sanción que la empresa recurrió y que en mayo de 2020 fue rechazada por un tribunal del Lacio (región cuya capital es Roma).

Apple lanzó entonces una campaña para reemplazar las baterías a un precio reducido, una iniciativa con la que intentó mitigar los daños y que, según la asociación italiana, no es una compensación justa.

La firma de Cupertino ya admitió hace tiempo que estaba ralentizando el funcionamiento de modelos de iPhone antiguos como el 6 y el 7 mediante las actualizaciones del sistema operativo iOS, con el objetivo, según la compañía, de compensar la capacidad más limitada de sus baterías y prevenir así que los dispositivos se sobrecargasen y apagasen.

En marzo de 2020, Apple aceptó resarcir a los consumidores de Estados Unidos con 500 millones de dólares (unos 411,25 millones de euros al cambio actual); y en noviembre de ese año también acordó pagar 113 millones de dólares (92,94 millones de euros) para poner fin a los litigios en 33 estados del país.

Lea también

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

YouTube prevé que en menos de dos años haya un youtuber de IA tan popular como MrBeast

16/09/2025
Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China

16/09/2025

La de Italia es una demanda que se enmarca en las que ya ha presentado la organización europea Euroconsumers, de la que Altroconsumo forma parte, en Bélgica y en España.
Euroconsumers tiene previsto iniciar acciones legales similares también en Portugal.

Tags: Apple
Siguiente
Los traumas de la revolución egipcia persisten diez años después

Los traumas de la revolución egipcia persisten diez años después

Publicidad

Última hora

El Tren de Aragua, dos años después de que el gobierno de Maduro dijo haberlo desmantelado: lo que queda y cómo logra su expansión

En Betijoque: Primera salida de San Benito el primer domingo de octubre

Danny Ocean entre los artistas que se presentará en los Premios Billboard

Mérida será sede del I Congreso Mundial de Aviturismo, en el marco del October Big Day

El Barça defiende que el Spotify Camp Nou es seguro y quiere estrenarlo ya este domingo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales