• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Usted está Llamado a Orar

por José Rojas
02/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas

Joserojastrejo68@gmail.com

“Así como el trabajo de los sastres es hacer ropa y el de los zapateros arreglar zapatos, el trabajo de los cristianos es orar”. (Martin Lutero)

Para crecer en la oración (y en la intimidad con Dios) reconociendo que la oración no solo es para principiantes, sino también para creyentes maduros. El Señor llama a cada creyente a una vida de oración; no importa cuánto tiempo tenga de ser salvo o cuán experimentado sea en esta disciplina.

Lo mejor que todos nosotros podemos hacer para mejorarnos como personas, mejorar nuestra vida y nuestras relaciones es crecer en la oración. La actividad principal para permanecer en Cristo es la oración: sencillamente, hablar con Jesús.

Jesús dejó en claro que no podemos andar en la plenitud de nuestro destino en Dios sin crecer en la oración. Él dijo que a menos que permanezcamos en Él, nada podemos hacer con relación a dar fruto para su reino o madurar en nuestra vida espiritual (Juan 15:5). ¿Cómo permanecemos en Él?

Ya que nosotros mismos no somos la fuente de la vida espiritual, tampoco podemos generarla ni recibirla a menos que permanezcamos en Cristo. De la misma manera en que es imposible para nosotros saltar trescientos metros impulsándonos en nuestra propia fuerza, es imposible que podamos generar vida espiritual.

No se trata de practicar, ¡no fuimos creados para saltar trescientos metros! Y tampoco fuimos creados para tener vida espiritual mientras vivimos independientes del Espíritu. Tenemos que habitar en Cristo y crecer en la oración para que nuestra vida funcione.

El Espíritu Santo se moverá de una manera nueva y poderosa en su corazón y en su vida a medida que usted toma el tiempo para crecer en la oración. El cambio no sucede de la noche a la mañana, pero definitivamente sucederá.

Con el tiempo, la disciplina de la oración llegará a ser un deleite en la oración. La sequedad en la oración será reemplazada gradualmente por un diálogo vibrante con Dios que cambiará su vida y resultará en muchas oraciones contestadas.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

21/09/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

21/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

21/09/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

20/09/2025

Le invito a que empiece ahora mismo la nueva etapa de su recorrido en la oración. No hay otro momento mejor que ahora. No espere por una experiencia espiritual especial para empezar a crecer en la oración.

Los principiantes en la oración maduran sencillamente al orar más. Este es el mismo principio que aceptamos cuando aprendemos a tocar un instrumento musical, nos hacemos mejores mientras más practicamos. Un paso que puede dar y que le ayudará a crecer en la oración es definir un horario regular para momentos de oración. Un horario establece cuándo orará, y le ayudará a ser consistente en hablar con Jesús. “El que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” (Juan 15:5).

Fuente Devocional Cristiano Mike Bickle

 

 

 

Siguiente
La Oposición venezolana: más realista y cautelosa ante escenarios de violencia supuestos por el cuestionado | Por: Luis A. Villarreal P.

Hamartías | TEMPORHADAS | Por Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA VENEZUELA POSIBLE | Por: Francisco González Cruz

Fans de K-Pop celebran el nuevo disco de Twice en el Parque Los Ilustres

Las Lomas vibra con la tercera edición de los Juegos Inter Consejos Comunales de San Luis

Sectores de Bella Vista y Bajada del río en la mira de delincuentes

BUEN VIVIR Y BUEN CONVIVIR |  Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales