• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Son nuestras diferencias las que nos hacen únicos

Por: José Rojas

por José Rojas
10/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Níger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo.”Hechos 13:1

La iglesia de Antioquía se había convertido en el centro del Cristianismo para los Gentiles. Vamos a echarles un vistazo a estos profetas y maestros de la iglesia de Antioquía:

* Bernabé, cuyo nombre significa «hijo de la motivación», fue el  que tomó a Saulo bajo su cuidado cuando nadie creía en él, y utilizó su credibilidad personal para ayudar a que la iglesia en Samaria y la de Jerusalén aceptaran a Saulo.

* Simeón, llamado Níger, fue desde el primer día Nigeriano y, probablemente, haya sido Simón de Cirene, que en Marcos 15:21 cargó la cruz de Jesús hacia el Gólgota.

* Lucius, probablemente fue traído a la fe por su amigo Simeón.

* Manaén, fue un miembro de la corte del Rey Herodes, así como un compañero de la infancia del Rey. Este fue el mismo Rey Herodes que mandó a degollar a Juan el Bautista, y sin embargo el Señor rescató a Manaén y lo puso en el ministerio.

* Saulo, que hasta este momento siempre ha sido mencionado después de Bernabé (por ejemplo, Bernabé y Saulo), sin embargo,  Lucas mencionará primero a Saulo, y también comenzará , a utilizar el nombre romano de Saulo: Pablo. Creo que esto se debe a que después de 12-14 años de ser cristiano, Saulo/Pablo está finalmente listo para comenzar su ministerio a los Gentiles. (No creyentes en Cristo)

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025

Mirando más de cerca a estos líderes de la iglesia de Antioquía, empezamos a ver cómo Dios usa a las personas con antecedentes diferentes para servir en el ministerio. Recuerda que son nuestras diferencias las que nos hacen únicos e invalorables, nos unen o desunen. Con frecuencia nos comparamos con los demás y nos centramos más en las similitudes en lugar de en las diferencias. Una de las cosas más difíciles en nuestra vida Cristiana es permitirle a Dios descubrir y utilizar esas cualidades únicas que poseemos para servirle. ¿Cómo lo hace? Ocurre de forma natural cuando empezamos a servir a Dios. Cuando entras en servicio te darás cuenta que hay cosas en las que eres muy bueno y que nunca sabías que existían. ¿Has descubierto tus talentos (las habilidades únicas e invaluables que llevas dentro en Cristo)? Dios quiere que entres en servicio. ¿Cuándo fue la última vez que serviste?

joserojastrejo68@gmail.com

Tags: José RojasOpiniónTrujillo
Siguiente
El Reino Unido recuerda con 41 cañonazos la figura del príncipe Felipe

El Reino Unido recuerda con 41 cañonazos la figura del príncipe Felipe

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales