• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma | Regresando al Plan | Por: José Rojas

“Pasando por Pisidia vinieron a Panfilia. Predicaron la palabra en Perge y luego descendieron a Atalia. De allí navegaron a Antioquía”...Hechos 14:24-26

por José Rojas
26/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pablo y Bernabé ciertamente tuvieron algunas experiencias interesantes en su primer viaje misionero. Fueron rechazados, marginados, botados de la ciudad y apedreados. Hicieron milagros, predicaron con audacia, convirtieron a muchos nuevos creyentes, establecieron iglesias y escogieron ancianos. Yo me pregunto si, cuando ellos comenzaron, tenían un plan detallado o  simplemente dejaron que el Espíritu Santo los guiara día a día. Me pregunto si, antes de comenzar, establecían alguna meta (por ejemplo: hoy vamos a hacer cincuenta presentaciones del Evangelio, establecer cinco nuevas iglesias y bautizar a cien nuevos creyentes) o establecían un itinerario formal de su viaje (“vamos a pasar por Pisidia el 15, parando en Perga por 3 días, antes de llegar a Attalia el 18). No lo creo. Ellos tenían una idea general sobre a dónde se dirigían y sobre lo que iban a hacer, pero de ahí en adelante, permitían que el Señor los guiara.

De nuestro pasaje de hoy pareciera que Pablo y Bernabé seguían un itinerario: pasar por Pisidia, hacia Pmphylia, dar un sermón en Perga, seguir a Attalia y luego de regreso a Antioch. Pero esos itinerarios que seguían ¿eran suyos o del Señor? ¿Crees que se levantaban cada mañana con su día tan cuidadosamente planificado que sabían exactamente la cantidad de minutos reservados para el almuerzo? No lo creo. En cambio probablemente sabían de manera general para dónde irían y cuándo llegarían allá (como lo refleja nuestro pasaje de hoy) pero permitían al Señor moldear su día y su agenda.

El punto que estoy tratando de enfatizar es este: cuando seguimos la voluntad del Señor en el ministerio, en nuestra misión, o nuestra vida, necesitamos mantener nuestros itinerarios y nuestras mentes abiertas, pues de lo contrario podríamos perder una gran oportunidad de servir al Señor.

De vez en cuando el Señor interrumpirá tus planes, cuidadosamente calculados, con Sus propios planes. ¿Estás prestando atención, o estás tan comprometido con tu propio itinerario que ignoras la voz del Señor? Ciertamente una intención positiva (lo que quieres lograr y cómo quieres que suceda) es necesaria en toda nueva actividad. Pero esto puede conducir algunas veces a un pensamiento rígido y podemos perder al Señor por nuestra propia planificación. ¿Qué planes has hecho que no han incluido al Señor?  ¿Es tiempo de re-evaluar? ¿Cuál es la voluntad del Señor? No sientas como que has fallado si el Señor te organiza o da nuevas prioridades a tu día, solo recuerda seguir el ejemplo de Pablo y Bernabé y regresa a tu plan después de haber logrado la tarea.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025

Fuente: Liga del Testamento

Joserojastrejo68@gmail.com

Tags: Consultorio para el almaOpiniónTrujillo
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

…de la Mujer y Operativos de Paz | Por: Clemente Scotto Domínguez

Publicidad

Última hora

Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»

Maduro: Venezuela vive una «coyuntura decisiva para su existencia» como república

Venezuela sigue acumulando suspensiones de vuelos pese a la advertencia de su Gobierno

Christina Aguilera estrena su nuevo tema navideño grabado junto a la Torre Eiffel

Fotógrafo venezolano preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales