• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma | Regresando al Plan | Por: José Rojas

“Pasando por Pisidia vinieron a Panfilia. Predicaron la palabra en Perge y luego descendieron a Atalia. De allí navegaron a Antioquía”...Hechos 14:24-26

por José Rojas
26/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pablo y Bernabé ciertamente tuvieron algunas experiencias interesantes en su primer viaje misionero. Fueron rechazados, marginados, botados de la ciudad y apedreados. Hicieron milagros, predicaron con audacia, convirtieron a muchos nuevos creyentes, establecieron iglesias y escogieron ancianos. Yo me pregunto si, cuando ellos comenzaron, tenían un plan detallado o  simplemente dejaron que el Espíritu Santo los guiara día a día. Me pregunto si, antes de comenzar, establecían alguna meta (por ejemplo: hoy vamos a hacer cincuenta presentaciones del Evangelio, establecer cinco nuevas iglesias y bautizar a cien nuevos creyentes) o establecían un itinerario formal de su viaje (“vamos a pasar por Pisidia el 15, parando en Perga por 3 días, antes de llegar a Attalia el 18). No lo creo. Ellos tenían una idea general sobre a dónde se dirigían y sobre lo que iban a hacer, pero de ahí en adelante, permitían que el Señor los guiara.

De nuestro pasaje de hoy pareciera que Pablo y Bernabé seguían un itinerario: pasar por Pisidia, hacia Pmphylia, dar un sermón en Perga, seguir a Attalia y luego de regreso a Antioch. Pero esos itinerarios que seguían ¿eran suyos o del Señor? ¿Crees que se levantaban cada mañana con su día tan cuidadosamente planificado que sabían exactamente la cantidad de minutos reservados para el almuerzo? No lo creo. En cambio probablemente sabían de manera general para dónde irían y cuándo llegarían allá (como lo refleja nuestro pasaje de hoy) pero permitían al Señor moldear su día y su agenda.

El punto que estoy tratando de enfatizar es este: cuando seguimos la voluntad del Señor en el ministerio, en nuestra misión, o nuestra vida, necesitamos mantener nuestros itinerarios y nuestras mentes abiertas, pues de lo contrario podríamos perder una gran oportunidad de servir al Señor.

De vez en cuando el Señor interrumpirá tus planes, cuidadosamente calculados, con Sus propios planes. ¿Estás prestando atención, o estás tan comprometido con tu propio itinerario que ignoras la voz del Señor? Ciertamente una intención positiva (lo que quieres lograr y cómo quieres que suceda) es necesaria en toda nueva actividad. Pero esto puede conducir algunas veces a un pensamiento rígido y podemos perder al Señor por nuestra propia planificación. ¿Qué planes has hecho que no han incluido al Señor?  ¿Es tiempo de re-evaluar? ¿Cuál es la voluntad del Señor? No sientas como que has fallado si el Señor te organiza o da nuevas prioridades a tu día, solo recuerda seguir el ejemplo de Pablo y Bernabé y regresa a tu plan después de haber logrado la tarea.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

Fuente: Liga del Testamento

Joserojastrejo68@gmail.com

Tags: Consultorio para el almaOpiniónTrujillo
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

…de la Mujer y Operativos de Paz | Por: Clemente Scotto Domínguez

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales