• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma| ¿Qué es lo que te da Poder? | Por: Jose Rojas

por José Rojas
09/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose Rojas / Joserojastrejo68@gmail.com

“Aconteció al día siguiente, que se reunieron en Jerusalén los gobernantes, los ancianos y los escribas, y el Sumo sacerdote Anás, y Caifás, Juan, Alejandro y todos los que eran de la familia de los Sumos sacerdotes; y poniéndolos en medio, les preguntaron: –¿Con qué potestad o en qué nombre habéis hecho vosotros esto? Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: –Gobernantes del pueblo y ancianos de Israel: Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera este ha sido sanado, sea notorio a todos vosotros y a todo el pueblo de Israel que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano.” (Hechos 4:5-10)

La primera pregunta hecha por Pedro y Juan estaba bien cargada. Había sido cuidadosamente elaborada para terminar con la confusión creada por estos dos hombres. La pregunta, “¿Con cuál poder o en nombre de quién hiciste esto?”, estaba fundada en la escritura del Viejo Testamento, Deuteronomio 13, que dice que la muerte por lapidación es el castigo por cualquier milagro hecho en cualquier nombre que no sea el de Jehová (Dios). Pedro estaba totalmente en conocimiento de estas consecuencias y sin embargo continuó hacia adelante.

Este episodio me maravilla, pues este es el mismo Pedro que hace pocas  semanas atrás, había negado ante una joven el haber conocido a Jesús, sin embargo ahora hablaba con atrevimiento a los líderes de la comunidad Judía – los mismos líderes que habían crucificado a Jesús. La diferencia consistía en: bajo cual control estaba actuando – ¿quién le otorgaba poder? Frente a la joven, él actuaba bajo su propio poder, (lleno de miedo y duda), frente a los líderes Judíos él actuaba bajo el poder del Espíritu Santo (lleno de conocimiento y valentía.)

La próxima vez que te sientas inmerecido, piensa en Pedro – un hombre ordinario sin educación, un pescador. La próxima vez que sientas que has errado tan gravemente que Dios no te utilizará nuevamente — piensa en Pedro quien negó a Jesús, no una vez sino tres veces. Aún así, Dios ve a través de nuestras imperfecciones y encuentra una forma de utilizarnos a pesar de ellas – solo tenemos que permanecer dispuestos.

¿Estás dispuesto o ya te has rendido? ¿Te has excluido a ti mismo de cualquier propósito útil dentro del reino? Solo hay dos cosas que necesitas hacer para que obtengas la gracia nuevamente – confiesa tu pecado y pídele a Dios que te llene del Espíritu Santo. Entonces tendrás todo el poder, el conocimiento, la valentía que necesitas para lograr cualquier empresa.

Fuente: Liga del Testamento

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 

Siguiente
La naturaleza y la economía conspiran contra el agricultor merideño

La naturaleza y la economía conspiran contra el agricultor merideño

Publicidad

Última hora

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales