• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Perspectiva de Jesucristo ante la Decepción | Por: José Rojas

por José Rojas
28/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Uno de los efectos desventurados de vivir en un mundo pecador, es que toda persona, sea o no cristiana, experimenta dolor, sufrimiento y decepción en esta vida. Desde relaciones fallidas hasta sueños frustrados, la vida puede estar llena de dolor y decepción. De hecho, Jesús nos lo aseguró: «En este mundo tendréis aflicciones» (Juan 16:33). Nadie es inmune.

Aunque no podemos eliminar el sufrimiento o la decepción, puede llegar a ser menos temible cuando se mira desde un punto de vista diferente. Cuando logramos entender que ningún sufrimiento o decepción que experimentemos en esta vida puede deshacer lo que Dios ha hecho por nosotros en Cristo.

Como el Hijo de Dios, Jesucristo conocía el dolor y la decepción que los seres humanos enfrentan a lo largo de sus vidas. Durante su ministerio terrenal, Él mismo experimentó la decepción de ser rechazado por aquellos a quienes había venido a salvar.»Vino a los suyos, y los suyos no le recibieron» (Juan 1:11).

A pesar de sus enseñanzas llenas de sabiduría y amor, Jesús fue traicionado por uno de sus propios discípulos, Judas Iscariote (Mateo 26:14-16). Fue acusado falsamente, juzgado injustamente y condenado a muerte en la cruz (Marcos 14:55-64). Sin embargo, en medio de esta gran decepción, Jesús mantuvo una actitud de perdón y compasión. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lucas 23:34).

Jesús sabía que la decepción y el sufrimiento son parte de la experiencia humana, pero que a través de ellos podemos crecer y encontrar fortaleza en Dios. «En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo» (Juan 16:33).

Su ejemplo nos enseña a enfrentar la decepción con paciencia, humildad y un espíritu perdonador. Incluso cuando las circunstancias parecen abrumadoras, Jesús nos invita a confiar en el plan perfecto de Dios y a buscar su consuelo y su gracia. «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar» (Mateo 11:28).

Mis Oraciones son que al reflexionar sobre la perspectiva de Jesús, podamos encontrar la fuerza y la esperanza para superar nuestras propias decepciones y convertirnos en testigos de su amor y su misericordia.  La verdad es que nuestras pruebas y decepciones, aunque no nos gusten, sirven para algo. Es a través de las pruebas que aprendemos la paciencia y la humildad, la resistencia y la confianza, virtudes que nos fortalecen y desarrollan nuestro carácter piadoso.

Fuente: Reflexiones Bíblicas

 

 

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025
¡VERICUETOS POLÍTICOS! | ¡EL TRIUNFO DEL MILEI ARGENTINO! | Por: Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

08/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

08/09/2025

 

 

Siguiente
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | NADA DEBE SER LO QUE ES: VOLVAMOS A LA VERDAD Y A LA BONDAD

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales