• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma | No es solo palabras es el ejemplo

José  Rojas

por José Rojas
24/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Después de la lectura de la Ley y de los Profetas, los altos dignatarios de la sinagoga mandaron a decirles:
–Hermanos, si tenéis alguna palabra de exhortación para el pueblo, hablad. Entonces Pablo se levantó y, hecha señal de silencio con la mano, dijo: –Israelitas y los que teméis a Dios, ¡oíd!» Hechos 13:15-16

Si la primera línea del discurso de Pablo te suena familiar: “Israelitas y los que teméis a Dios, ¡oíd!» es probablemente debido a que recuerdas la forma en que Esteban abrió su discurso de defensa ante el Sanedrín en Hechos 7: 2, “Hermanos y padres, oíd:” Yo no creo que esto sea una coincidencia. Sabemos que Saulo (el nombre de Pablo en hebreo) estuvo presente, no sólo en el discurso de Esteban, sino también en su muerte por lapidación.

Es tanto así que fue Saulo, quien dio la aprobación: Hechos 07:57 y 08:01: “Entonces ellos, gritando, se taparon los oídos y arremetieron a una contra él. Lo echaron fuera de la ciudad y lo apedrearon. Los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. Mientras lo apedreaban, Esteban oraba y decía: «Señor Jesús, recibe mi espíritu». Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: «Señor, no les tomes en cuenta este pecado». Habiendo dicho esto, durmió. Y Saulo consentía en su muerte.”
Me pregunto cuántas veces Pablo / Saulo vio la cara de Esteban en sus sueños. ¿Cuántas veces Pablo ha repetido sus palabras una y otra vez en su mente y se ha reprendido a sí mismo por no escuchar más cuidadosamente. Para Pablo debió haber sido muy difícil recordar que había sido directamente responsable por la muerte de Esteban. Creo que es por eso que el primer discurso grabado de Pablo refleja fielmente el texto, el formato, y la conclusión de Esteban — Puede ser que Pablo no tuviese la intención, pero él prestó atención, él estaba escuchando.

A veces puede ser muy frustrante cuando sabemos que tenemos la respuesta a un problema de algún amigo o de un ser querido y, sin embargo, simplemente no escucha. La transformación y el discurso de Pablo me dan esperanza, que aunque él no parecía estar escuchando a Esteban en aquel momento y, en consecuencia, hizo todas las cosas erradas, en última instancia, siguió los pasos de Esteban (incluyendo el uso de algunas de sus palabras exactas).

¿Hay alguien en tu vida que simplemente no quiere escuchar? Alguien que necesita a Jesús, pero que continúa en su propio camino de destrucción? ¿Has sido perseguido o castigado por tratar de ayudarlo? Creo que fue la oración de Esteban que se quedó con Pablo: «Señor, no les tomes en cuenta este pecado.» ¿Cuántas veces hemos rezado todo lo contrario: «Señor, haz que paguen por lo que están haciendo mal»? Esteban modeló su fe y aunque le tomó algún tiempo, en última instancia, hizo un impacto en Pablo. ¿Qué clase de modelo eres tú? ¿Quién necesita tus ejemplos prácticos, no sólo tus palabras?

joserojastrejo68@gmail.com

Fuente. Devocional

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Tags: José RojasOpiniónTrujillo
Siguiente
Freddy Bernal: “No caeremos en la provocación de la señora Gobernadora

Freddy Bernal: “No caeremos en la provocación de la señora Gobernadora

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales