• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Jesucristo el Gran Punto del empate Social | José Rojas

por José Rojas
04/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas

joserojastrejo68gmail.com

«No seáis altivos, sino asociaos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.» Romanos 2:16

Pienso que el problema fundamental de la gente que sufre de los pecados gemelos del orgullo y la vanidad es que ellos creen que lo que tienen es fruto de sus propios trabajos y no una bendición de Dios. Deuteronomio 8:11-18, identifica todo esto como una condición demasiado familiar: «Cuídate de no olvidarte de Jehová, tu Dios, para cumplir los mandamientos, decretos y estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, edifiques buenas casas y las habites, cuando tus vacas y tus ovejas aumenten, la plata y el oro se te multipliquen y todo lo que tengas se acreciente, se ensoberbezca tu corazón y te olvides de Jehová, tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;

que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes venenosas y de escorpiones; que en una tierra de sed y sin agua te sacó agua de la roca del pedernal; que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien, y digas en tu corazón: “Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza”; sino acuérdate de Jehová, tu Dios, porque él es quien te da el poder para adquirir las riquezas.»

Déjeme hacer una pregunta: ¿Si un niño nace con la genética para crecer a 6 pies con 6 pulgadas, correr 40 yardas en 4.3 segundos, y con gran densidad ósea y masa muscular natural, ¿le hace mejor que otro muchacho nacido con los genes para alcanzar sólo una altura de 5 pies 8 pulgadas, descoordinación física general, y con una tendencia de acumular grasa corporal antes que músculo? Por supuesto que no. Esto simplemente hace al primer muchacho un mejor candidato para jugar al beisbol. Entonces ¿de dónde viene todo este orgullo y vanidad, si algunas personas simplemente nacen con mayor talento natural o capacidad física que el otro?

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025

Si entrevistáramos a una persona rica, ellos podrían decirnos que su éxito era debido a lo que ellos hicieron con su talento natural. El éxito que nos dicen incluye la disciplina, empuje, determinación, enfoque, y el deseo. Un poco de esto es verdad. Todo lo que tenemos que hacer es mirar alrededor y veremos cientos de ejemplos de personas que malgastaron su capacidad natural dada por Dios. ¿Pero debería el éxito tan solo ser una fuente de orgullo o vanidad? ¿Cuál es la perspectiva de Dios? 1 Samuel 2:3: «No multipliquéis las palabras de orgullo y altanería; cesen las palabras arrogantes de vuestra boca, porque Jehová es el Dios que todo lo sabe y a él le toca pesar las acciones.» Proverbios 16:18: «Antes del quebranto está la soberbia, y antes de la caída, la altivez de espíritu.» 1 Pedro 5:5: «y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad, porque «Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes».»

Hace pocos días se realizo una jornada humanitaria de índole cristiano/evangélica, un hombre agarró mi mano y con lágrimas en sus ojos,  me agradeció por aquel pan. Le dije que era el amor de Dios lo que nos trajo. Él preguntó como nuestro Dios podría amar a un hombre simple como él que trabajó en los campos. Le dije, «Dios dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.» «¿incluso yo un hombre pobre con nada para ofrecer?» él preguntó. «Tanto para usted como para mí,» contesté. Entonces, expliqué, «Jesús es el gran gol del empate social. Venimos a Él por el mismo camino – manos vacías, siendo esclavos del pecado, y destinados a la tumba. Sólo Él nos libera. Solo Él salva. No hay ninguna diferencia entre usted y yo, ante los ojos de Dios somos todos pecadores.» El hombre  aceptó a Jesús ese día.

Demasiado a menudo pensamos que somos mejores que el otro debido a nuestro lugar en la vida. Cuando en realidad somos todos iguales porque nuestro destino es la muerte sin Jesús. ¿Ha sufrido usted del pecado de orgullo o vanidad? ¿Piensa usted que usted es mejor que alguien más debido a su posición social, categoría económica, o aspecto físico? De ser así, usted podría querer pensar en ello desde la perspectiva de Dios, antes que sea demasiado tarde.

Fuente  Liga del Testamento

 

 

 

 

Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

Primero de junio de 1887 Día de Sabana de Mendoza | Williams Castellanos*

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales