• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

por José Rojas
08/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“El Dios de este pueblo de Israel escogió a nuestros padres y enalteció al pueblo siendo ellos extranjeros en tierra de Egipto, y con brazo levantado los sacó de ella. Por un tiempo como de cuarenta años los soportó en el desierto, y habiendo destruido siete naciones en la tierra de Canaán, les dio en herencia su territorio. Después, como por cuatrocientos cincuenta años. Hechos 13:17-20

Al llegar a Antioquía Pisidia, Pablo y Bernabé fueron a la sinagoga en Sabbath (sábado). En nuestro pasaje de hoy, Pablo ha comenzado su discurso recitando brevemente la historia familiar de la salida de los hebreos de Egipto y la búsqueda de la «tierra prometida». Hay dos pequeñas frases que  llaman la atención al leer el versículo 4, la primera: «Él [refiriéndose a Dios] soportó su conducta durante unos cuarenta años en el desierto«, y la segunda: «Todo esto sucedió alrededor de 450 años.» La Versión King James traduce la frase «soportó su conducta», como «sufrió sus costumbres». ¿Alguna vez has estado cerca de alguien que carecía de buenos modales? Tal vez un convidado o un compañero de juego de tus hijos? A eso es a lo que Pablo se refiere acerca de la gente que Dios sacó de Egipto. Dios «sufrió su conducta».

Cuando mi hermano Isbel, era niño, destetaba ser bañado con agua fría, cada vez que le tocaba el baño solía gritar y llorar, recuerdo que en una ocasión  trate de distraerlo para poder bañarlo, pero sucedió lo contrario fueron peor su llanto y gritos.

Ante esta situación mi hermana Belkis, la mayor, lanzo la frase “Hay que enseñarle buenos modales a este niño” Ahora Isbel se ha convertido en un buen hombre. Ahora tiene hijos propios por lo que es realmente «tiempo de recibir su paga». Aunque  no le gusta que  cuente esta historia, el punto que estoy enfatizando aquí es que por mucho que tratara, no podría cambiar el comportamiento de Isbel. Era algo sobre lo que él tenía que crecer y madurar, y tuve que sufrir hasta que lo hizo.

Dios sufrió la conducta de los hijos de Israel durante 40 años en el desierto. Les llevó otros 450 años antes de que recibieran su herencia completa (la tierra prometida). ¿Por qué? Porque les tomó todo ese tiempo aprender sus buenas costumbres.

¿Cuánto tiempo has estado vagando en el desierto?  ¿En qué área tienes falta de modales? ¿Será en alabar y dar gracias a Dios? ¿Será en tu deseo de ser servido versus servir? ¿Será en el lío que has hecho de tu vida, tu matrimonio, tus finanzas, tus relaciones? ¿O eres como un niño rebelde que se queja, grita y llora cada vez que algo no le gusta? Sabemos que Dios tiene el compromiso por nuestro crecimiento espiritual. Él te acepta por lo que eres hoy, pero ama lo suficiente como para no dejar que te quedes donde estás. Escribe las áreas en las que te faltan modales. Ahora, pregúntate – ¿Dónde está el cambio necesario? Y ¿qué necesito para que el cambio se produzca?

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Maduro dice que su Gobierno logró contener la segunda ola de la covid-19

Maduro dice que su Gobierno logró contener la segunda ola de la covid-19

Publicidad

Última hora

Celebrarán Día Internacional de la Danza y homenaje a las Madres

Boconó | Denuncian falta de agua en La Primera Sabana 

Desmienten el cambio de banco para pensionados del Seguro Social en Boconó 

Entre «goleadas y empates» se jugó la jornada once del fútbol máster

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales