• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | ¿Eres Merecedor de Sufrir Desgracia? | Por: José Rojas

por José Rojas
01/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

joserojastrejo68@gmail.com

“Entonces llamaron a los apóstoles y, después de azotarlos, les ordenaron que no hablaran en el nombre de Jesús; y los pusieron en libertad. Ellos salieron de la presencia del Concilio, gozosos de haber sido tenidos por dignos de padecer afrenta por causa del Nombre. Y todos los días, en el templo y por las casas, incesantemente, enseñaban y predicaban a Jesucristo”. (Hechos 5:40-42)

Previamente, el Sanedrín quería sentenciar a los apóstoles a la muerte por predicar las palabras de Jesús y esparcir las buenas nuevas de la resurrección. Sin embargo, Gamaliel, un bien respetado Fariseo y profesor de la Ley, había hablado persuasivamente – recomendando una cautelosa actitud de esperar y observar (Véase Hechos 5:35-39). Los apóstoles fueron entonces azotados y dejados en libertad. Entusiasmados por estos eventos, los apóstoles continuaron enseñando y proclamando las buenas nuevas.

Los apóstoles habían sido encarcelados, amenazados con la muerte, puestos en libertad por un ángel, y nuevamente arrestados, flagelados y advertidos. Sin embargo, a pesar de las dificultades y el dolor – ellos estaban gozosos, orgullosos de ser “dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.”. En lugar de la vergüenza y la humillación que usualmente se siente por la encarcelación y la flagelación – ellos se sentían motivados por estos eventos.

Esto resulta sorprendente ya que no constituye una reacción humana “normal” ante el castigo. Es interesante su perspectiva de las cosas – el considerarse a sí mismos merecedores de sufrir desgracia. Ellos no se enfocaron en la indignidad o en la injusticia del castigo. En lugar de ello se enfocaron en el honor de compartirlo con y por Jesús. Pero una clave adicional a su “gozo” – “continuaron enseñando y proclamando las buenas nuevas.” En otras palabras, su foco estaba en la cruz no en sus dificultades, y nunca se detuvieron.

Muy a menudo, cuando nos confrontamos con el castigo o la dificultad, dejamos de cumplir la voluntad del Señor. No es así en el ejemplo de los apóstoles.

Lea también

Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025

Las cosas no siempre resultan como quisiéramos cuando estamos sirviendo al Señor. Muchas veces tenemos que adaptar nuestro plan mientras el Señor nos hace saber cuál es Su Voluntad e intención. Otras veces tenemos que ser pacientes y esperar por el tiempo del Señor. Pero también hay momentos cuando, como en el ejemplo de los apóstoles – padeceremos afrentas por causa de Su Nombre – y simplemente tenemos que resistir. Sin embargo, si asumes la perspectiva de los apóstoles te sentirás “gozoso” de que estas siendo considerado merecedor y continuarás – como hicieron los apóstoles – día tras día sin detenerte jamás.

¿Cuál es tu perspectiva cuando una dificultad se te presenta? ¿Te regocijas y te consideras merecedor del sufrimiento? ¿Cómo manejas la dificultad? ¿Te detienes cuando las cosas se ponen duras? ¿Necesitas cambiar tu perspectiva?

Fuente Liga del Testamento

 

 

 

 

 

.

Siguiente

Cartel de citación al ciudadano: FIDEL ALFONSO CORREA BUSTOS, titular de la cedula de identidad Nº V-5.738.588

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales