• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | El poder desde la perspectiva cristiana | Por: Ysbel Trejo

por Layisse Cuenca
14/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Ysbel Trejo

En la sociedad actual, el poder es un tema que está presente en todas partes. Desde el  ámbito político hasta el empresarial, el poder es visto como un fin en sí mismo, como algo que se  busca por encima de todo. Sin embargo, desde la perspectiva cristiana, el poder no debería ser un  fin en sí mismo, sino un medio para servir a los demás.

Para los cristianos, el poder no es algo que se busca para satisfacer el ego o para acumular  riquezas, sino que es una responsabilidad que se recibe para servir a los demás. Jesús mismo lo dejó claro cuando dijo:” El que quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de  todo”; (Marcos 9:35).

Desde esta perspectiva, el poder no es algo que se tiene, sino algo que se recibe. La verdadera autoridad no viene del cargo o del título que se ostenta, sino de la capacidad de servir a otros. Por eso, los líderes cristianos deben ser aquellos que están dispuestos a ponerse al  servicio del prójimo, a escuchar sus necesidades y a trabajar por su bienestar.

Además, desde la perspectiva cristiana, el poder no debería ser utilizado para oprimir a los  demás o para imponer la propia voluntad o la de la Organización a la que pertenecemos.

El poder debe ser utilizado para promover la justicia, para defender a los más vulnerables y para trabajar por el bien común.

En definitiva, desde el punto de  vista cristiano, el poder es una responsabilidad que se recibe para servir.  Los líderes cristianos deben ser aquellos que están en capacidad  de  ponerse al  servicio de los más humildes y a trabajar por su bienestar, utilizando el poder para promover la justicia y defender a los derechos sociales, económicos, de los más vulnerables.  “Romanos 13:1, dice que  todo poder viene de Dios, y que las autoridades que existen han sido establecidas por Él”.

Se menciona que todo poder proviene de Dios y que las autoridades que existen han sido  establecidas por Él. Esto significa que, desde la perspectiva bíblica, las autoridades y los  gobernantes tienen una responsabilidad y autoridad que les ha sido otorgada por Dios. Sin

embargo, es importante tener en cuenta que este pasaje no justifica el abuso de poder ni respalda  acciones contrarias a los principios bíblicos de justicia y amor.

En Jeremías 9:23-24 se dice que no es sabio alardear del poder, riqueza o sabiduría, sino  que la verdadera grandeza está en conocer a Dios y practicar la justicia y la misericordia, por  consiguiente, el Líder que vale debe mantener una comunicación relacional fluida con el Eterno, solo así conocerá la misericordia.

 

 

 

 

 

 

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Charles Kirk y la Segunda Enmienda | Por: Carolina Jaimes Branger

15/09/2025

 

 

Siguiente
El Secretario de Estado vaticano expresa su dolor por Gaza al primer ministro palestino

El Secretario de Estado vaticano expresa su dolor por Gaza al primer ministro palestino

Publicidad

Última hora

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Comisión de servicios públicos del Concejo de Rafael Rangel asume estudios de problemas en el Municipio

El periodismo evalúa su supervivencia: «El algoritmo premia la mentira frente a la verdad»

Abogan por construcción y funcionamiento de un Hospital General infantil ubicado en parroquia JGH

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales