• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma | Cómo obtener respeto

por José Rojas
17/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Hechos 15:13 “Cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: “Hermanos, oídme.”

Tomando el estrado ahora estaba Jacobo, el medio hermano de Jesús, también llamado Jacobo el Justo y Jacobo el virtuoso. Hegesippus nos relata que Jacobo pasaba tanto tiempo en oración “que sus rodillas tenían la reputación de haber adquirido la dureza de las rodillas de camello”. Muchos historiadores de la Biblia y comunicadores creen que Jacobo era la cabeza de la iglesia en Jerusalén (que era el centro de la nueva fe Cristiana). Esto es apoyado más adelante por el comentario de Pedro cuando fue milagrosamente liberado de la prisión y tuvo que huir de Jerusalén, pide en Hechos 12:17 que Jacobo fuese informado ; en nuestro texto de hoy como en numerosos otros pasajes, parece que Jacobo era como mínimo uno de los líderes claves, si no el líder de la iglesia.

Entonces, ¿cómo adquirió Jacobo tanto respeto y autoridad? Si le preguntáramos a algunos de nuestros líderes empresariales o gente joven de hoy, dirían que el respeto proviene de “el poder personal”. Desde su perspectiva, proviene del poder que tenemos sobre otras personas, en el sentido de que podemos manipularlos o amenazarlos. ¿Pero, es eso realmente respeto, o es miedo?

El respeto proviene de quién eres en positivo, lo que has logrado, cómo lo haces; el miedo proviene de lo negativo. Uno es la definición de seguridad, el otros está basado en la inseguridad. Un líder sabe quién es, el otro está tratando de probar algo. ¿Cuál eres tú?

Jacobo el Justo, Jacobo el virtuoso, Jacobo el de las rodillas de camello, ese es el hombre terrenal que yo respeto. ¿Cómo se elevó Jacobo a esta posición de enorme respeto? Arrodillándose y permaneciendo de rodillas, no pidiendo poder y posiciones, sino pidiendo sabiduría, conocimiento y la humildad para cumplir la voluntad de Dios, no la suya propia. Si quieres verdadero respeto, sigue el ejemplo de Jacobo.

¿Eres digno de respeto? ¿Cuánto tiempo al día dedicas a la oración? ¿Para qué oras? ¿Es para que el Señor te aleje del deseo de pecar (rectitud o vida correcta)?

Lea también

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

Hermandad: el hilo invisible que no se rompe | Por: Arianna Martínez Fico

22/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

EL LEGADO DE SAN AGUSTÍN DE HIPONA A LA RENACIENTE IGLESIA | Por: Frank Bracho

22/07/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Aranceles y Trump, el juego peligroso | Por: David Uzcátegui

22/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Sonia Sgambatti Araujo | Por Ramón Rivasáez

22/07/2025

La sabiduría proviene de la habilidad para mirar por encima de la superficie y lo superficial hacia el corazón del problema. ¿Cuándo fue la última vez que oraste por sabiduría? El ser justo implica ser imparcial. Eso sería un rasgo increíble de tener; el ser reconocido como alguien que tomará una decisión justa o imparcial. ¿Así que cómo nos damos a conocer por esas características? Nos damos a conocer por algo porque lo hacemos repetidamente; una y otra vez en nuestros lugares de trabajo, nuestros matrimonios, y nuestros hogares.

Un gran problema en nuestra sociedad es que exigimos respeto sin ser respetuosos; queremos que nos consideren sabios, pero no queremos ser un estudiante primero; y queremos que nos consideren justos cuando nuestra posición es cada hombre por su cuenta. Obsérvate cuidadosamente: ¿Qué necesitarías para hacerte merecedor de respeto? Comienza con el ejemplo de Jacobo– de rodillas.

Fuente : Liga del Testamento

joserojastrejo68@gmail.com

Tags: José RojasOpiniónTrujillo
Siguiente
Como duele la Patria | Por: Román J. Duque Corredor

Tips para lidiar con serpientes! -y otros seres silvestres similares!! | Por: Frank Bracho

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales