• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

por José Rojas
05/07/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jose Rojas

joserojastrejo68@gmail.com

“Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un sábado. Cuando llegaron, subieron al aposento donde se alojaban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Todos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo: «Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura que el Espíritu Santo, por boca de David, había anunciado acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros y tenía parte en este ministerio.» (Judas, que había adquirido un campo con el salario de su iniquidad, cayó de cabeza y se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron. Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que significa, campo de sangre). «Porque», dijo Pedro, «está escrito en el libro de los Salmos: ‘Sea hecha desierta su habitación y no haya quien more en ella’, y, ‘tome otro su oficio’. Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho con nosotros testigo de su resurrección»( Hechos 1:12-22)

Pedro fue elegido por Jesús para guiar – entonces él guió («En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos»). Preste atención a cómo Pedro los guió: El volvió a reunirlos juntos, volvieron a orar, volvieron a las Escrituras, volvieron a enfocarse en Jesús, y volvieron a reflejar el patrón y ejemplo de Jesús. El liderazgo de calidad siempre comienza por una vuelta a los fundamentos (valores principales), antes de que la innovación y la creatividad puedan ser aplicadas eficazmente (aun antes de que los problemas se identifiquen o se realicen proyectos). ¿Por qué? Porque el «próximo paso» se torna aparente cuando el centro es Jesús y no la situación. Nótese que no dije la solución. Pedro no tenía todos los problemas resueltos -ellos deben haber sido aplastantes-. La mayor parte de las personas busca líderes para arreglar todos los problemas. Por ejemplo, ¿qué iba a hacer Pedro con la persecución a los judíos? ¿Formar una milicia? Pedro no se enfocó en esto o cualquiera de otras cien cuestiones. En cambio él se concentró en el compañerismo y la adoración; la oración juntos; estudiar las escrituras para comprender mejor los acontecimientos corrientes (esto es lo que hacemos ahora mismo); y mirando el modelo y ejemplo de Jesús. El resultado neto era un claro «próximo paso» -y era que tenía que llenar el duodécimo lugar vacío de apóstol- liderazgo simple y eficaz.

Usted podría decir, ¿qué hay con las otras cuestiones a dirigir? Las otras cosas no parecían importar mucho, porque esta decisión fue la única que se registró hasta dos mil años más tarde. Yo diría que Pedro escuchó al señor, priorizó, y trató con la cuestión correcta en el momento adecuado. Lo mismo es cierto para nosotros en nuestras propias vidas. Las cosas vienen a nosotros rápido y con fuerza – presionando nuestras decisiones. ¿Qué hacemos?

¿Cuál decisión le está presionando fuertemente hoy? ¿Qué usted debería hacer? La respuesta es simple, siga el ejemplo de Pedro. La próxima vez que usted tenga un problema en casa, antes que tratar de solucionarlo en ese momento trate lo siguiente: apague la TV,  juegos de vídeo y el teléfono – salga a pasear con la familia. Oren juntos: unan sus manos como una familia – túrnense- den gracias y alaben a Dios. Abran y lean la Biblia juntos. Escoja un versículo, léanlo y hablen sobre ello. Entonces y sólo entonces pregunte «¿Qué haría Jesús?» ¡Su «próximo paso» estará increíblemente claro!

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025

Fuente: Liga del Testamento

 

 

 

 

Siguiente
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Última hora

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales