• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | ¿Carnívoro o Vegetariano? | José Rojas

por José Rojas
16/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

joserojastrejo68@gmail.com

“El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y también da gracias a Dios”. (Romanos 14:6)

Un amigo mío muy bueno y piadoso no ha bebido una gota de alcohol durante más de 30 años. Él da gracias a Dios cada día. Estábamos comiendo recientemente con otros amigos cristianos. Antes de que la comida fuera servida hicimos una pausa durante un momento para orar y dar gracias a Dios por su sabiduría infinita y bondad. Se ordenó una botella de vino para la mesa. ¿Cómo piensa usted que respondió mi amigo, que se abstiene del alcohol? Si usted piensa que él rehusó cortésmente, diciendo, «Por favor diviértanse,» entonces usted tiene razón. Unos en nuestro grupo eligieron el vino, mientras los otros rehusaron. Sin embargo, sin tener en cuenta la decisión de bebida, Jesús estuvo presente – Él fue invitado a nuestra comida y Él nos bendijo con su asistencia.

Un hombre joven soltero me preguntó hace unos meses si sería adecuado para él ir a un club nocturno particular. Contesté, «Si usted puede tomar a Jesús con usted, entonces usted está bien para ir.» Unos días más tarde, le pregunté cómo le fue. Él contestó, «No muy bien. Conocí a algunas muchachas, les dije que yo era cristiano, y pregunté si ellas lo eran. ¿Ellas me miraron como algo gracioso, luego preguntaron, ‘Si usted es cristiano, ¿qué hace aquí?’ Me marché pronto después, no me sentí cómodo.»

Estas dos historias pueden parecer no relacionadas, aún ambas reflejan el punto de nuestro pasaje hoy: no importa si estamos comiendo, bebiendo, bailando, jugando golf, conversando, mirando la televisión, o sólo andando con nuestros amigos – debemos hacerlo con el Señor como nuestro compañero constante. Es la demostración de estar en Cristo así como Cristo en nosotros. Debemos tomarle con nosotros – hacerlo parte de y el centro de todo lo que hacemos. Esto incluye nuestras amistades, relaciones, y hábitos. Todas nuestras actividades. Y si no estamos cómodos incluyéndolo a Él – entonces probablemente no deberíamos hacerlo de ninguna manera. ¿Bastante simple, no cree?

Pablo nos dice si decidimos ser un carnívoro (comer carne y obstruir nuestras arterias), o en cambio un vegetariano, ambas son opciones correctas. ¿Cómo puede ser esto? Muy simple, romanos 8:2: «porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.» Seguir las reglas no nos llevará al cielo, sólo lo hará una relación con Jesucristo como nuestro Señor personal y Salvador. Si comemos carne o no, es irrelevante. Lo único que importa es Jesús. ¿Cómo es su relación con Jesús? ¿Él es Bienvenido dondequiera que usted va? ¿De qué usted tiene que abstenerse?

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025
Elección Presidencial: ¿mesías o transformación? | Por: María Eloina Conde

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

11/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

11/05/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025

Fuente Liga del Testamento

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: UNA MIRADA EN VENEZUELA | José Francisco Conte C.*

75 AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: UNA MIRADA EN VENEZUELA | José Francisco Conte C.*

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales