• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

por José Rojas
27/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas / joserojastrejo68@gmail.com

(Pablo está, citando a Juan el Bautista). “Yo no soy él; pero viene tras mí uno de quien no soy digno de desatar el calzado de los pies». Hechos 13:25

Juan era un hombre que sabía quién era y, probablemente, lo más importante es que sabía quién no era: «Yo no soy aquel… cuyo calzado no soy digno de desatar.» Esta es una declaración de un hombre que había conocido a Jesús, desde que estaban ambos en los vientres de sus madres. Sin embargo, todavía se encontraba emocionado de estar en la presencia del Señor (Lucas 1:41, » Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre»).

Juan también entendía su papel, que él describe en Juan 1:28-30: «Yo no soy el Cristo, pero soy enviado antes de él. La novia [la Iglesia] pertenece al esposo [Jesús]. El amigo [Juan] que atiende el novio espera y escucha por él, y se llena de alegría cuando escucha la voz del esposo. Esa alegría es la mía.» Juan conocía el sonido del logro y reconocimiento verdadero, y no era de la gente, sino era de la felicidad de escuchar la voz del Señor.

¿Sabes cuándo se experimenta la verdadera felicidad? No es cuando recibimos algo del Señor, y no es cuando hacemos algo por él; sino que es cuando escuchamos la voz del Señor. Si estás esperando un nuevo trabajo, un auto nuevo, o un esposo (as), más amable, antes de alegrarte, ten cuidado porque estás en el camino del desastre. Si necesitas enseñar un estudio bíblico, dirigir un pequeño grupo, o ir en un viaje misionero antes de encontrar la felicidad, probablemente te sentirás decepcionado. Juan sabía el secreto para no sólo disfrutar de una pizca de felicidad de vez en cuando, sino más bien una vida llena de ella — el secreto estaba en escuchar la voz del Señor.

Entonces, ¿cómo escuchamos la voz del Señor? Abrimos nuestras Biblias — leemos, estudiamos y memorizamos las Escrituras. Contemplamos, analizamos y aplicamos la Palabra del Señor. Permitimos que habite dentro de nosotros, de manera tal que cuando algo suceda: chocamos la parte trasera del auto o un ser querido se enferma, la voz del Señor aparece desde nuestro corazón y mente. Si pasamos tiempo con el Señor, leyendo su palabra y escuchando su voz, seremos completamente felices, en toda circunstancia.

¿Eres feliz hoy? ¿Lo fuiste ayer? ¿Te alegras cuando escuchas la voz del Señor, o estás buscando algo más que una vez alcanzado te hará feliz? La felicidad es sencilla si permitimos que así sea. ¿Cómo necesitas simplificar tu vida y tu capacidad de experimentar la verdadera felicidad?

Fuente: Liga del Testamento

Lea también

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VII) | Por: Juancho Barreto

17/10/2025

 

 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

Siguiente
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales