• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma… ¡Más que dinero…!

por Redacción Web
17/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Leí una interesante nota en las redes sociales que dice  algo así “No me preocupa tanto la crisis económica, que es importante; más bien es muy preocupante la crisis de valores.  La primera se soluciona con dinero, ¿pero la segunda? Es un punto clave, las circunstancias limitantes de carácter externo son inquietantes, aunque algunas de ellas no están en nuestro control, pero como alguien dijo “no es lo que pasa alrededor de usted, sino lo que sucede en usted”. ¿De qué estamos hechos? ¿Cuáles son nuestras motivaciones? ¿Qué hacemos con nuestros sentimientos? ¿En torno a qué giran nuestros más profundos pensamientos? ¿Qué debilidades y fortalezas de nuestro carácter ha reflejado la situación que nos ha tocado vivir? Los principios y valores sobre los cuales construimos terminarán definiendo los asuntos más relevantes en nuestro paso por la vida, de manera que nuestra situación tiene que ver con algo más que dinero. El doctor Jim Roth habla en una de sus conferencias acerca de “trabaje en usted antes que en su negocio” y esto es un factor digno de pensar, muy determinante; su negocio no solamente es la inversión o producción económica, puede ser su familia, sus hijos; en fin los aspectos importantes en donde no podrás tener éxito si primero no trabaja seriamente en sus principios de vida. Para marcar la diferencia en medio del caos social y económico que vivimos hay algunas cosas que hacer y lo mejor es que están a tu alcance. En primer lugar, logre que los cambios de mayor envergadura se produzcan en tu mundo interior antes que el deseado a nivel externo, pues es esencial que te conviertas en una gran protagonista en la lucha con tu propio carácter y motivaciones; entonces ¿quieres que algo suceda? ¿Qué todo esto cambie? ¡Comience ahora mismo en usted mismo! Después de resaltar lo anterior, esperando que ya tengas una fuerte convicción de cambios hacia adentro, permítame presentarles algunas consideraciones o consejos que a la vez se conviertan en objetivos a perseguir esforzadamente, y seguramente le ayudarán en este proceso:

  • Defina un estilo de vida digno de imitar. Recuerda esto: “Enseñamos lo que sabemos, pero reproducimos lo que somos”. Piensa en qué modelo de vida espera se reproduzca a gran escala para el negocio del buen vivir
  • Esté dispuesto a desaprender y caminar al lado de los mejores ejemplos. Hay mucho que aprender de otros y estás a tiempo para eso, pues es muy importante que reflexiones en el hecho de que parte del derrumbe moral, espiritual y económico se debe al orgullo empedernido que creyó sabérselas todas.
  • Resuelva honestamente las preguntas de tu corazón. ¿Se puede creer en ti? ¿Tienes carácter? ¿Estás dispuesto a mejorar? ¿Eres digno de confianza? ¿Estás dispuesto? Si no resuelves estos asuntos ni que tengas todo el dinero del mundo podrás ser feliz y sentirse satisfecho.

Bien, allí tienes algo que ayudará a enfocar tus pensamientos, pero recuerde esto es más que dinero; gran parte tiene que ver con el hecho de que la sociedad se ha apartado de Dios y en su prepotencia han construido su propio caos. Esta inquebrantable realidad está bien marcada en la Palabra de Dios: “Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen” (Romanos 1:28). Para terminar queda esta pregunta ¿Tiene Dios un merecido lugar en tu corazón y en tus decisiones? ¡Esto es algo más que dinero!

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025
Tags: Trujillo
Siguiente
“Voces de la Ciudad”: el nodo articulador para elevar a Valera

“Voces de la Ciudad”: el nodo articulador para elevar a Valera

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales